¿Qué es ZKsync? Aprende sobre el proyecto Capa 2 más financiado en el mercado

2025-05-15, 15:30


En el mundo de la criptomoneda y la cadena de bloques, las soluciones de escalado de Capa 2 se han convertido en un foco significativo tanto para desarrolladores como para inversores. Un proyecto que ha atraído una considerable atención y financiación es ZKsync, una solución de escalado de Capa 2 diseñada para mejorar las capacidades de Ethereum. En este artículo, exploraremos qué es ZKsync, cómo funciona y por qué se ha convertido en el proyecto de Capa 2 más financiado en el mercado.

¿Qué es ZKsync?

ZKsync es una solución de escalado de Capa 2 construida sobre Ethereum que utiliza rollups de conocimiento cero (ZK-rollups) para mejorar la escalabilidad y eficiencia de la Ethereum network. Como solución de Capa 2, ZKsync ayuda a procesar transacciones fuera de la cadena principal de Ethereum (Capa 1) manteniendo la seguridad y descentralización de Ethereum.
Los rollups de conocimiento cero (ZK-rollups) son un tipo de tecnología que agrega múltiples transacciones en un lote único, o “rollup”, que luego se publica en la cadena de bloques de Ethereum. Esto reduce significativamente la congestión en la red de Ethereum y disminuye las tarifas de transacción, al mismo tiempo que garantiza que la red siga siendo segura.
ZKsync tiene como objetivo proporcionar a Ethereum velocidades de transacción más rápidas, costos reducidos y mayor escalabilidad, facilitando que las aplicaciones descentralizadas (dApps) y los usuarios interactúen con Ethereum sin experimentar las limitaciones de la red principal.

¿Cómo funciona ZKsync?

ZKsync opera mediante la utilización de la tecnología de rollup de conocimiento cero para agrupar múltiples transacciones en una única prueba, la cual luego se verifica en la mainnet de Ethereum. Así es como funciona el proceso:

1. Agregación de transacciones:
ZKsync agrupa múltiples transacciones en un único lote. En lugar de procesar cada transacción individualmente en la red principal de Ethereum, las procesa fuera de la cadena, mejorando la velocidad y reduciendo los costos.

2. Generación de Prueba:
Después de agregar las transacciones, ZKsync genera una prueba criptográfica que confirma la validez de las transacciones. Luego, esta prueba se envía a la Ethereum mainnet para su verificación.

3. Validación en Ethereum:
La red de Ethereum solo necesita verificar la prueba criptográfica, lo cual es mucho más rápido y eficiente que validar cada transacción individualmente. Esto permite una mayor escalabilidad sin sacrificar la seguridad.

4. Finalización:
Una vez que las transacciones son validadas en Ethereum, se actualiza el estado final del rollup y se liquidan los fondos, asegurando que todo permanezca seguro y transparente.

Al utilizar este proceso, ZKsync permite que Ethereum maneje significativamente más transacciones por segundo (TPS) manteniendo bajos los costos de transacción y mejorando la experiencia del usuario.

¿Por qué ZKsync es el Proyecto de Capa 2 Más Financiado?

ZKsync ha atraído una inversión significativa debido a su enfoque innovador para escalar Ethereum y su potencial para mejorar el ecosistema blockchain. Aquí hay varias razones por las que ZKsync se ha convertido en el proyecto de Capa 2 más financiado:
1. Escalabilidad y Velocidad:
La red de Ethereum ha enfrentado problemas de escalabilidad, especialmente durante períodos de alta demanda. ZKsync resuelve este problema procesando transacciones fuera de la cadena y reduciendo la carga en Ethereum. Esto lo convierte en una solución atractiva para desarrolladores y usuarios que buscan transacciones más rápidas y económicas.

2. Seguridad:
A diferencia de otras soluciones de Capa 2, ZKsync hereda la seguridad de la red principal de Ethereum. Al utilizar ZK-rollups, ZKsync garantiza que las transacciones sean seguras desde el punto de vista criptográfico mientras se minimiza el riesgo de fraude o doble gasto.

3. Bajas comisiones de transacción:
Las tarifas de transacción en Ethereum pueden ser prohibitivamente altas durante los momentos de congestión en la red. ZKsync ofrece tarifas mucho más bajas al procesar transacciones fuera de la cadena, lo que lo convierte en una opción atractiva para desarrolladores y usuarios que desean evitar las altas tarifas de gas.

4. Compatibilidad con Ethereum:
ZKsync es totalmente compatible con Ethereum, lo que permite a los desarrolladores trasladar fácilmente sus aplicaciones descentralizadas (dApps) existentes a la red ZKsync sin realizar cambios significativos en su código. Esta compatibilidad lo convierte en una solución perfecta para el ecosistema de Ethereum.

5. Fuerte Ecosistema de Desarrolladores:
ZKsync ha construido una sólida comunidad de desarrolladores que están trabajando para crear aplicaciones y servicios descentralizados en la plataforma ZKsync. Esta actividad de los desarrolladores ha generado un mayor interés en el proyecto, impulsando aún más su financiación y adopción.

6. Apoyo de Inversores Líderes:
ZKsync ha recibido financiamiento de algunas de las firmas de capital de riesgo más prominentes en el espacio de las criptomonedas. Este apoyo ha permitido que el proyecto continúe desarrollando su tecnología y expandiendo su ecosistema, atrayendo a más usuarios y desarrolladores.

ZKsync vs. Otras Soluciones de Capa 2

ZKsync no es la única solución de escalado de Capa 2 para Ethereum. Hay otros proyectos destacados como Optimism, Arbitrum y Polygon. Comparemos ZKsync con algunas de estas alternativas en cuanto a escalabilidad, tarifas de transacción y seguridad:

Característica ZKsync Optimismo Arbitrum Polígono
Mecanismo de consenso ZK-Rollups (Pruebas de conocimiento cero) Rollups optimistas Rollups Optimistas Sidechain (PoS)
Velocidad de transacción Alto (Miles de TPS) Moderado Moderado Alto (7,000+ TPS)
Tarifas de transacción Bajo Bajo Bajo Bajo
Seguridad seguridad a nivel de Ethereum seguridad al nivel de Ethereum seguridad a nivel de Ethereum Seguro, pero depende de la cadena lateral
Compatibilidad con Ethereum Totalmente compatible Totalmente compatible Totalmente compatible Totalmente compatible

ZKsync se distingue con ZK-rollups, que ofrecen una mayor escalabilidad y seguridad en comparación con optimistic rollups, la tecnología utilizada por Optimism y Arbitrum. Por otro lado, Polygon opera como una sidechain y ofrece una alta escalabilidad, pero no hereda la seguridad de Ethereum de la misma manera que lo hace ZKsync.

Cómo empezar con ZKsync?

Si estás interesado en usar ZKsync, así es como puedes empezar:

1. Crear una Billetera:
Para interactuar con ZKsync, necesitarás una billetera que admita la plataforma. MetaMask es una de las billeteras más populares que funciona con ZKsync.

2. Transferir activos a ZKsync:
Puedes fácilmente conectar tus activos de Ethereum a la red ZKsync usando el Puente oficial de ZKsync. Esto te permite transferir tus activos desde la mainnet de Ethereum a la Capa 2 de ZKsync.

3. Comience a realizar transacciones:
Una vez que tus activos estén en la red ZKsync, puedes comenzar a hacer transacciones con tarifas bajas y tiempos de confirmación rápidos. ZKsync es compatible con una amplia gama de aplicaciones descentralizadas (dApps), por lo que puedes explorar muchos servicios disponibles en la plataforma.

4. Staking y Gobernanza:
ZKsync también permite a los usuarios participar en el staking y la gobernanza. Esto le permite ganar recompensas y tener voz en la dirección futura del proyecto.

Conclusión

ZKsync es una solución revolucionaria de escalado de Capa 2 que está cambiando la forma en que los usuarios y desarrolladores de Ethereum interactúan con la cadena de bloques. Con su uso de ZK-rollups, tarifas bajas y velocidades de transacción rápidas, ZKsync está posicionado para convertirse en un actor importante en el ecosistema de la cadena de bloques. Como el proyecto de Capa 2 más financiado en el mercado, ZKsync está atrayendo un interés significativo de inversores, desarrolladores y usuarios por igual. Ya sea que seas un desarrollador que busca escalar tu dApp o un inversor que busca una solución de cadena de bloques eficiente, ZKsync ofrece una forma rápida, segura y rentable de interactuar con Ethereum. Gate es una de las plataformas que respaldan a ZKsync, permitiendo a los usuarios comerciar e interactuar fácilmente con este proyecto prometedor.


Autor: Cinnie, Investigador de Gate
Este artículo representa solo las opiniones del investigador y no constituye ninguna sugerencia de inversión. La inversión conlleva riesgos y los usuarios deben tomar decisiones cuidadosas.
Gate se reserva todos los derechos de este artículo. Se permitirá la reedición del artículo siempre que se haga referencia a Gate. En todos los casos, se tomarán medidas legales debido a la infracción de derechos de autor.


Compartir
gate logo
Gate.io
Operar ahora
Únase a Gate.io y gane recompensas