Monero (XMR), la criptomoneda líder en privacidad, está bajo creciente presión mientras enfrenta un desafío sin precedentes a su descentralización.
Qubic, un proyecto de criptomonedas rival liderado por el cofundador de IOTA, Sergey Ivancheglo, ha anunciado abiertamente un intento estratégico de tomar el control de la red Monero.
A medida que se acerca la fecha límite del 2 de agosto para lo que Qubic describe como una demostración de sus capacidades de minería impulsadas por IA, tanto la integridad técnica de Monero como su rendimiento de precios están bajo un intenso escrutinio.
La estrategia de hash de Qubic genera alarma
La estrategia de Qubic se basa en incentivos económicos, no en explotaciones tradicionales.
El proyecto comenzó a ofrecer recompensas por la minería de Monero con CPU a través de su propia red, redirigiendo el XMR ganado hacia recompras y quemas de tokens para fortalecer el ecosistema Qubic.
Aunque este enfoque puede parecer innovador, ha provocado una importante reacción negativa por parte de la comunidad de Monero, que valora la descentralización y la anonimato por encima de todo.
Las preocupaciones de la comunidad no son infundadas. En un momento, Qubic subió a la cima de las clasificaciones de grupos de minería de Monero, señalando un cambio serio en el control de hashrate.
Sin embargo, después de que la comunidad se enteró de la amenaza potencial, la participación de Qubic cayó significativamente, pasando a ser la tercera piscina de Monero más grande en el momento de la publicación, según datos de MiningPoolStats.
A pesar de esta caída, la amenaza sigue siendo real. Hasta ahora, Qubic controla el 27% de la tasa de hash de Monero, un nivel de influencia que podría representar un riesgo sistémico si continúa creciendo sin control.
Un posible ataque del 51% en el horizonte
La mayor preocupación gira en torno a un posible ataque del 51%, un evento en el que una sola entidad controla la mayoría del poder de minería de una blockchain.
En este caso, Ivancheglo ha confirmado que Qubic puede comenzar a rechazar bloques minados por otros pools.
Este movimiento podría llevar a bloques huérfanos, confirmaciones retrasadas y, en última instancia, transacciones interrumpidas.
Los analistas advierten que tal centralización podría dañar gravemente la credibilidad de Monero.
Dan Dadybayo de Unstoppable Wallet señaló que, aunque Qubic afirma no tener malas intenciones, la intención no elimina el riesgo.
El control centralizado sobre el poder de minería introduce la posibilidad de censura, manipulación e incluso cambios forzados en el protocolo, todo lo cual socavaría la arquitectura sin confianza de Monero.
Para empeorar las cosas, Qubic planea dejar de informar su tasa de hash a partir del miércoles antes del ataque planeado.
Esta opacidad probablemente hará que sea más difícil para los participantes de la red evaluar los riesgos en curso, añadiendo una mayor incertidumbre a una situación ya tensa.
El precio de XMR se mantiene fuerte, pero ¿puede durar?
A pesar de las crecientes amenazas, el precio de Monero ha demostrado una notable resistencia.
Según los últimos datos del mercado, XMR se está negociando alrededor de $325.06, marcando una ligera caída del 1% en la última semana.
Esto sigue siendo una recuperación sustancial de sus mínimos anteriores, con XMR aumentado más de un 100% en el último año.
Los indicadores técnicos sugieren que todavía hay un momento alcista. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) actualmente se sitúa en 59.44, indicando que XMR aún no está sobrecomprado y todavía tiene margen para un movimiento ascendente.
Además, los recientes picos de volumen sugieren un renovado interés por parte de los inversores, mientras que el rango de $150–160 parece ser una zona de soporte sólida basada en el comportamiento de precios pasado.
Esta fortaleza de larga data es coherente con el rendimiento histórico de Monero.
Desde su inicio, XMR ha sobrevivido a represalias regulatorias, deslistados y cambios en los sentimientos del mercado.
La situación actual, aunque seria, no es la primera vez que Monero enfrenta desafíos existenciales.
Una de las señales más alentadoras en medio de la controversia es la fuerza de la respuesta de la comunidad de Monero.
Los desarrolladores, mineros y usuarios han expresado activamente su oposición a las tácticas de Qubic, y la rápida caída en el ranking de hashrate de Qubic muestra que la resistencia liderada por la comunidad puede ser efectiva.
Sin embargo, la incertidumbre aún persiste. A medida que avanza el plan de ataque de Qubic, los traders y los participantes de la red deben permanecer atentos.
La transparencia en torno a la distribución de hashrate probablemente disminuirá, y la volatilidad de precios puede aumentar a medida que se acerque el 2 de agosto.
La publicación de la previsión de precios de Monero (XMR) en medio de un controvertido intento de adquisición por parte de Qubic apareció primero en Invezz
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Pronóstico de precios de Monero (XMR) en medio de un intento de toma de control controvertido por Qubic
Qubic, un proyecto de criptomonedas rival liderado por el cofundador de IOTA, Sergey Ivancheglo, ha anunciado abiertamente un intento estratégico de tomar el control de la red Monero.
A medida que se acerca la fecha límite del 2 de agosto para lo que Qubic describe como una demostración de sus capacidades de minería impulsadas por IA, tanto la integridad técnica de Monero como su rendimiento de precios están bajo un intenso escrutinio.
La estrategia de hash de Qubic genera alarma
La estrategia de Qubic se basa en incentivos económicos, no en explotaciones tradicionales.
El proyecto comenzó a ofrecer recompensas por la minería de Monero con CPU a través de su propia red, redirigiendo el XMR ganado hacia recompras y quemas de tokens para fortalecer el ecosistema Qubic.
Aunque este enfoque puede parecer innovador, ha provocado una importante reacción negativa por parte de la comunidad de Monero, que valora la descentralización y la anonimato por encima de todo.
Las preocupaciones de la comunidad no son infundadas. En un momento, Qubic subió a la cima de las clasificaciones de grupos de minería de Monero, señalando un cambio serio en el control de hashrate.
Sin embargo, después de que la comunidad se enteró de la amenaza potencial, la participación de Qubic cayó significativamente, pasando a ser la tercera piscina de Monero más grande en el momento de la publicación, según datos de MiningPoolStats.
A pesar de esta caída, la amenaza sigue siendo real. Hasta ahora, Qubic controla el 27% de la tasa de hash de Monero, un nivel de influencia que podría representar un riesgo sistémico si continúa creciendo sin control.
Un posible ataque del 51% en el horizonte
La mayor preocupación gira en torno a un posible ataque del 51%, un evento en el que una sola entidad controla la mayoría del poder de minería de una blockchain.
En este caso, Ivancheglo ha confirmado que Qubic puede comenzar a rechazar bloques minados por otros pools.
Este movimiento podría llevar a bloques huérfanos, confirmaciones retrasadas y, en última instancia, transacciones interrumpidas.
Los analistas advierten que tal centralización podría dañar gravemente la credibilidad de Monero.
Dan Dadybayo de Unstoppable Wallet señaló que, aunque Qubic afirma no tener malas intenciones, la intención no elimina el riesgo.
El control centralizado sobre el poder de minería introduce la posibilidad de censura, manipulación e incluso cambios forzados en el protocolo, todo lo cual socavaría la arquitectura sin confianza de Monero.
Para empeorar las cosas, Qubic planea dejar de informar su tasa de hash a partir del miércoles antes del ataque planeado.
Esta opacidad probablemente hará que sea más difícil para los participantes de la red evaluar los riesgos en curso, añadiendo una mayor incertidumbre a una situación ya tensa.
El precio de XMR se mantiene fuerte, pero ¿puede durar?
A pesar de las crecientes amenazas, el precio de Monero ha demostrado una notable resistencia.
Según los últimos datos del mercado, XMR se está negociando alrededor de $325.06, marcando una ligera caída del 1% en la última semana.
Esto sigue siendo una recuperación sustancial de sus mínimos anteriores, con XMR aumentado más de un 100% en el último año.
Los indicadores técnicos sugieren que todavía hay un momento alcista. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) actualmente se sitúa en 59.44, indicando que XMR aún no está sobrecomprado y todavía tiene margen para un movimiento ascendente.
Además, los recientes picos de volumen sugieren un renovado interés por parte de los inversores, mientras que el rango de $150–160 parece ser una zona de soporte sólida basada en el comportamiento de precios pasado.
Esta fortaleza de larga data es coherente con el rendimiento histórico de Monero.
Desde su inicio, XMR ha sobrevivido a represalias regulatorias, deslistados y cambios en los sentimientos del mercado.
La situación actual, aunque seria, no es la primera vez que Monero enfrenta desafíos existenciales.
Una de las señales más alentadoras en medio de la controversia es la fuerza de la respuesta de la comunidad de Monero.
Los desarrolladores, mineros y usuarios han expresado activamente su oposición a las tácticas de Qubic, y la rápida caída en el ranking de hashrate de Qubic muestra que la resistencia liderada por la comunidad puede ser efectiva.
Sin embargo, la incertidumbre aún persiste. A medida que avanza el plan de ataque de Qubic, los traders y los participantes de la red deben permanecer atentos.
La transparencia en torno a la distribución de hashrate probablemente disminuirá, y la volatilidad de precios puede aumentar a medida que se acerque el 2 de agosto.
La publicación de la previsión de precios de Monero (XMR) en medio de un controvertido intento de adquisición por parte de Qubic apareció primero en Invezz