El presidente Donald Trump ha nominado a Steve Miran, antiguo asesor económico superior del Departamento del Tesoro en 2016, como jefe del Consejo de Asesores Económicos (CEA) para su segundo mandato. La designación de Miran coloca al presidente en una posición central en la estrategia económica de Trump, centrada en la reducción de impuestos, aranceles y la solución de la inflación. Aunque la postura de Miran sobre Bitcoin ha llamado la atención, su papel como figura clave en la formación de la política económica de Estados Unidos sigue siendo su tarea más importante.
Como nuevo presidente designado de la CEA, Steve Miran asesorará al presidente Trump sobre cuestiones de política económica. Su enfoque incluirá la gestión de la inflación, la promoción de la reforma fiscal y el apoyo arancelario, todo con el fin de impulsar el crecimiento económico. Trump expresó confianza en las capacidades de Miran, afirmando que su liderazgo ayudará a generar un auge económico beneficioso para todos los estadounidenses.
La experiencia de Miran será crucial cuando Trump busque implementar políticas para revitalizar la industria manufacturera de los Estados Unidos y aumentar los ingresos familiares. El programa de política económica, que busca asegurar la reelección de Trump y la mayoría republicana en el Congreso, está siendo vigilado de cerca por economistas preocupados por sus posibles efectos secundarios, como el aumento de los precios al consumidor y la deuda nacional.
Steve Miran ha expresado un punto de vista matizado sobre Bitcoin, atrayendo la atención de la comunidad de criptomonedas. Aunque no es un maximalista de Bitcoin, Miran reconoce el impacto económico de las criptomonedas, especialmente en el contexto de la inflación.
Ha expresado escepticismo sobre el papel de Bitcoin como un activo de "refugio seguro" en tiempos de aumento de las tasas de interés de la Reserva Federal, una opinión que contrasta con la de algunos inversores famosos como Cathie Wood.
Miran también ha relacionado el aumento de las criptomonedas y las acciones de memes con la presión inflacionaria. En un comunicado de 2023, afirmó que el impacto de la riqueza generada por estos fenómenos ha contribuido a la escasez de mano de obra, un impulsor clave de la inflación.
Sin embargo, Miran ha reconocido que tiene deficiencias en su comprensión del mercado de criptomonedas, especialmente en la evaluación del impacto económico macroeconómico más amplio de Bitcoin.
La visión de Miran sobre los impactos económicos más amplios de Bitcoin sigue siendo cautelosa. Reconoce el reciente aumento de los precios de las criptomonedas y señala que el crecimiento de Bitcoin desde finales de 2023 hasta principios de 2024 podría aumentar aún más la presión inflacionaria.
Sin embargo, todavía duda al evaluar el impacto total de Bitcoin, señalando que una gran cantidad de Bitcoin puede ser inaccesible o perdida. El comentario de Miran muestra un enfoque realista, reconociendo el papel de Bitcoin sin considerarlo como un factor clave en la política económica.
¡Investiga por ti mismo! #Write2Win #Escribe y Gana $BTC
{spot}(BTCUSDT)
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Donald Trump Nominates Steve Miran as Head of Economic Advisory Team
El presidente Donald Trump ha nominado a Steve Miran, antiguo asesor económico superior del Departamento del Tesoro en 2016, como jefe del Consejo de Asesores Económicos (CEA) para su segundo mandato. La designación de Miran coloca al presidente en una posición central en la estrategia económica de Trump, centrada en la reducción de impuestos, aranceles y la solución de la inflación. Aunque la postura de Miran sobre Bitcoin ha llamado la atención, su papel como figura clave en la formación de la política económica de Estados Unidos sigue siendo su tarea más importante.
Como nuevo presidente designado de la CEA, Steve Miran asesorará al presidente Trump sobre cuestiones de política económica. Su enfoque incluirá la gestión de la inflación, la promoción de la reforma fiscal y el apoyo arancelario, todo con el fin de impulsar el crecimiento económico. Trump expresó confianza en las capacidades de Miran, afirmando que su liderazgo ayudará a generar un auge económico beneficioso para todos los estadounidenses. La experiencia de Miran será crucial cuando Trump busque implementar políticas para revitalizar la industria manufacturera de los Estados Unidos y aumentar los ingresos familiares. El programa de política económica, que busca asegurar la reelección de Trump y la mayoría republicana en el Congreso, está siendo vigilado de cerca por economistas preocupados por sus posibles efectos secundarios, como el aumento de los precios al consumidor y la deuda nacional. Steve Miran ha expresado un punto de vista matizado sobre Bitcoin, atrayendo la atención de la comunidad de criptomonedas. Aunque no es un maximalista de Bitcoin, Miran reconoce el impacto económico de las criptomonedas, especialmente en el contexto de la inflación. Ha expresado escepticismo sobre el papel de Bitcoin como un activo de "refugio seguro" en tiempos de aumento de las tasas de interés de la Reserva Federal, una opinión que contrasta con la de algunos inversores famosos como Cathie Wood. Miran también ha relacionado el aumento de las criptomonedas y las acciones de memes con la presión inflacionaria. En un comunicado de 2023, afirmó que el impacto de la riqueza generada por estos fenómenos ha contribuido a la escasez de mano de obra, un impulsor clave de la inflación. Sin embargo, Miran ha reconocido que tiene deficiencias en su comprensión del mercado de criptomonedas, especialmente en la evaluación del impacto económico macroeconómico más amplio de Bitcoin. La visión de Miran sobre los impactos económicos más amplios de Bitcoin sigue siendo cautelosa. Reconoce el reciente aumento de los precios de las criptomonedas y señala que el crecimiento de Bitcoin desde finales de 2023 hasta principios de 2024 podría aumentar aún más la presión inflacionaria. Sin embargo, todavía duda al evaluar el impacto total de Bitcoin, señalando que una gran cantidad de Bitcoin puede ser inaccesible o perdida. El comentario de Miran muestra un enfoque realista, reconociendo el papel de Bitcoin sin considerarlo como un factor clave en la política económica. ¡Investiga por ti mismo! #Write2Win #Escribe y Gana $BTC {spot}(BTCUSDT)