La despedida y advertencia del maestro inversor Ray Dalio
Recientemente, Ray Dalio, fundador del fondo Bridgewater, compartió su "carta de despedida" en las redes sociales. Con 75 años, Dalio vendió todas sus acciones restantes en Bridgewater y dejó la junta directiva, marcando oficialmente su "retiro".
Bridgewater ha recomprado todas las acciones restantes de Dalio y ha emitido nuevas acciones al Fondo Soberano de Brunéi. En esta transacción valorada en miles de millones de dólares, el Fondo Soberano de Brunéi obtuvo cerca del 20% de las acciones de Bridgewater.
Durante su carrera de inversión de más de 50 años, Dalio ha predicho con éxito tendencias importantes en varias ocasiones, incluyendo la crisis financiera de 2008 y la posterior crisis de deuda europea. Fue nombrado por la revista Time como una de las "100 personas más influyentes del mundo".
Mirando hacia el futuro, Dalio vuelve a emitir una advertencia: en los próximos 5 años, la probabilidad de que estalle una crisis de deuda global es del 65%, y la hegemonía del dólar podría verse gravemente afectada. Si las empresas, los países y los individuos no pueden identificar su posición en el ciclo, serán consumidos por esta poderosa "fuerza de marea".
Logros brillantes y filosofía de inversión
En 1975, Ray Dalio, de 26 años, fundó Bridgewater Associates en su apartamento de dos habitaciones. Desde la creación de su fondo insignia en 1991, Bridgewater ha logrado una y otra vez resultados brillantes, convirtiéndose en el mayor fondo de cobertura del mundo.
En 2008, Dalio predijo con éxito la crisis financiera de Estados Unidos, y ese año el rendimiento del fondo insignia de Bridgewater creció más del 14%. Luego previó la crisis de deuda europea, y en 2010, el rendimiento más alto de los fondos de Bridgewater superó el 40%.
Sin embargo, el camino de inversión de Dalio no ha sido fácil. En 1982, sufrió grandes pérdidas por predecir erróneamente que "la economía estadounidense caería en una gran depresión", y esta dolorosa lección se convirtió en un punto de inflexión en su filosofía de inversión.
Dalio cree que el funcionamiento del mundo es impulsado por cinco fuerzas: el ciclo de deuda/monetario/económico, el ciclo de orden y caos interno, el ciclo de orden y caos externo, las fuerzas de la naturaleza y la creatividad humana. Enfatiza la importancia de comprender la relación causal que impulsa el cambio, lo que ayuda a predecir eventos futuros.
En los últimos años, el tamaño de los activos gestionados por Bridgewater ha disminuido drásticamente. Sin embargo, después de limitar su tamaño, Pure Alpha ha mostrado una mejora en su rendimiento, logrando un retorno del 11.3% en 2024, y una tasa de rendimiento del 17% en la primera mitad de 2025.
Controversia de la teoría de la deuda
La teoría de la deuda de Dalio ha enfrentado algunas críticas en los últimos años. Algunos economistas creen que Dalio comete errores en su metodología al analizar problemas macroeconómicos, incluyendo el uso de un pensamiento microeconómico para analizar problemas macroeconómicos y la concepción de la economía macro como una máquina.
Hay opiniones que señalan que, para los emisores de monedas principales de reserva internacional como el dólar, la restricción de su deuda no se encuentra en la capacidad de suministro, sino en la "hegemonía del dólar". Mientras el dólar siga siendo aceptado por los países del mundo como moneda de reserva internacional, la deuda de Estados Unidos puede ser sostenible.
Además, la macroeconomía no es una máquina, sino que está compuesta por personas que tienen expectativas sobre el futuro y que cambian su comportamiento debido a esas expectativas. Los cambios en las expectativas pueden llevar a cambios en el comportamiento humano y en la estructura macroeconómica.
Despedida y reflexión
Con la venta de sus acciones restantes en Bridgewater, Dalio finalmente se considera "retirado". Al reflexionar sobre los 50 años de éxito de Bridgewater, Dalio resumió cuatro "principios de trabajo" importantes:
Elegir a las personas y la cultura adecuadas lo determina todo
Establecer una cultura del "sistema de élite de pensamiento"
Fomentar una cultura que permita cometer errores pero que se debe aprender de ellos.
El dolor más la reflexión es igual a progreso
Siete principios de inversión
Durante la trayectoria de inversión de varias décadas de Dalio, siete principios de inversión han llamado especialmente la atención:
Entender cómo funciona esta máquina de la realidad
Dominar la relación causal que impulsa el cambio
Definir criterios de decisión y sistematizar
Reconocer que lo desconocido es mucho mayor que lo conocido
Hacer una buena diversificación de la cartera
Buscar sabios para poner a prueba sus ideas
Asegúrese de que no ocurran pérdidas inaceptables
Dalio enfatiza la importancia de equilibrar la cartera de inversiones y sugiere que los inversores mantengan de 10 a 15 activos con baja correlación entre sí. También advierte a los inversores que no sigan ciegamente las tendencias al alza, ya que las mejores empresas no siempre son las mejores inversiones.
Perspectivas Futuras
Dalio predice que cinco grandes fuerzas remodelarán el mundo en el futuro. Cree que en los próximos tres a cinco años, experimentaremos un cambio similar al de un túnel del tiempo, entrando en un mundo completamente diferente.
Según Dalio, hay ciclos de evolución que son como mareas. Ante esta fuerza de marea imparable, los inversores deben estar preparados, ya sea para navegar con éxito o ser tragados.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
WalletInspector
· hace12h
¿Es esto la calma antes de la tormenta? 65 es demasiado conservador.
Ver originalesResponder0
ProposalManiac
· hace12h
¿Los ancianos todavía tienen que hacer algo antes de jubilarse? ¿Es una crisis de deuda, verdad?
Dalio se retira oficialmente: advierte que la probabilidad de una crisis de deuda global es del 65% y que la hegemonía del dólar enfrenta desafíos.
La despedida y advertencia del maestro inversor Ray Dalio
Recientemente, Ray Dalio, fundador del fondo Bridgewater, compartió su "carta de despedida" en las redes sociales. Con 75 años, Dalio vendió todas sus acciones restantes en Bridgewater y dejó la junta directiva, marcando oficialmente su "retiro".
Bridgewater ha recomprado todas las acciones restantes de Dalio y ha emitido nuevas acciones al Fondo Soberano de Brunéi. En esta transacción valorada en miles de millones de dólares, el Fondo Soberano de Brunéi obtuvo cerca del 20% de las acciones de Bridgewater.
Durante su carrera de inversión de más de 50 años, Dalio ha predicho con éxito tendencias importantes en varias ocasiones, incluyendo la crisis financiera de 2008 y la posterior crisis de deuda europea. Fue nombrado por la revista Time como una de las "100 personas más influyentes del mundo".
Mirando hacia el futuro, Dalio vuelve a emitir una advertencia: en los próximos 5 años, la probabilidad de que estalle una crisis de deuda global es del 65%, y la hegemonía del dólar podría verse gravemente afectada. Si las empresas, los países y los individuos no pueden identificar su posición en el ciclo, serán consumidos por esta poderosa "fuerza de marea".
Logros brillantes y filosofía de inversión
En 1975, Ray Dalio, de 26 años, fundó Bridgewater Associates en su apartamento de dos habitaciones. Desde la creación de su fondo insignia en 1991, Bridgewater ha logrado una y otra vez resultados brillantes, convirtiéndose en el mayor fondo de cobertura del mundo.
En 2008, Dalio predijo con éxito la crisis financiera de Estados Unidos, y ese año el rendimiento del fondo insignia de Bridgewater creció más del 14%. Luego previó la crisis de deuda europea, y en 2010, el rendimiento más alto de los fondos de Bridgewater superó el 40%.
Sin embargo, el camino de inversión de Dalio no ha sido fácil. En 1982, sufrió grandes pérdidas por predecir erróneamente que "la economía estadounidense caería en una gran depresión", y esta dolorosa lección se convirtió en un punto de inflexión en su filosofía de inversión.
Dalio cree que el funcionamiento del mundo es impulsado por cinco fuerzas: el ciclo de deuda/monetario/económico, el ciclo de orden y caos interno, el ciclo de orden y caos externo, las fuerzas de la naturaleza y la creatividad humana. Enfatiza la importancia de comprender la relación causal que impulsa el cambio, lo que ayuda a predecir eventos futuros.
En los últimos años, el tamaño de los activos gestionados por Bridgewater ha disminuido drásticamente. Sin embargo, después de limitar su tamaño, Pure Alpha ha mostrado una mejora en su rendimiento, logrando un retorno del 11.3% en 2024, y una tasa de rendimiento del 17% en la primera mitad de 2025.
Controversia de la teoría de la deuda
La teoría de la deuda de Dalio ha enfrentado algunas críticas en los últimos años. Algunos economistas creen que Dalio comete errores en su metodología al analizar problemas macroeconómicos, incluyendo el uso de un pensamiento microeconómico para analizar problemas macroeconómicos y la concepción de la economía macro como una máquina.
Hay opiniones que señalan que, para los emisores de monedas principales de reserva internacional como el dólar, la restricción de su deuda no se encuentra en la capacidad de suministro, sino en la "hegemonía del dólar". Mientras el dólar siga siendo aceptado por los países del mundo como moneda de reserva internacional, la deuda de Estados Unidos puede ser sostenible.
Además, la macroeconomía no es una máquina, sino que está compuesta por personas que tienen expectativas sobre el futuro y que cambian su comportamiento debido a esas expectativas. Los cambios en las expectativas pueden llevar a cambios en el comportamiento humano y en la estructura macroeconómica.
Despedida y reflexión
Con la venta de sus acciones restantes en Bridgewater, Dalio finalmente se considera "retirado". Al reflexionar sobre los 50 años de éxito de Bridgewater, Dalio resumió cuatro "principios de trabajo" importantes:
Siete principios de inversión
Durante la trayectoria de inversión de varias décadas de Dalio, siete principios de inversión han llamado especialmente la atención:
Dalio enfatiza la importancia de equilibrar la cartera de inversiones y sugiere que los inversores mantengan de 10 a 15 activos con baja correlación entre sí. También advierte a los inversores que no sigan ciegamente las tendencias al alza, ya que las mejores empresas no siempre son las mejores inversiones.
Perspectivas Futuras
Dalio predice que cinco grandes fuerzas remodelarán el mundo en el futuro. Cree que en los próximos tres a cinco años, experimentaremos un cambio similar al de un túnel del tiempo, entrando en un mundo completamente diferente.
Según Dalio, hay ciclos de evolución que son como mareas. Ante esta fuerza de marea imparable, los inversores deben estar preparados, ya sea para navegar con éxito o ser tragados.