Legislación sobre monedas estables y reestructuración del nuevo orden financiero
Resumen
La capitalización del mercado de monedas estables ha alcanzado los 260,7 mil millones de dólares, lo que representa aproximadamente el 1% del PIB de EE. UU., con más de 170 millones de usuarios. La regulación de las monedas estables a nivel mundial se está volviendo cada vez más estricta, con EE. UU., Hong Kong y otros países implementando regulaciones sistemáticas que reconfiguran el panorama financiero internacional. Las monedas estables se han convertido en el núcleo estratégico de la soberanía financiera, la infraestructura y el poder de fijación de precios, pero aún enfrentan desafíos como los mecanismos de anclaje, la descentralización y la regulación transfronteriza.
Introducción
En julio de 2025, Estados Unidos aprobó la ley de monedas estables como el "GENIUS Act", y Hong Kong implementará el "Reglamento de Monedas Estables", mientras que varios países están introduciendo políticas relacionadas. Ha llegado la era de la regulación de monedas estables y ha comenzado la competencia entre grandes potencias. Este artículo analiza las razones legislativas de cada país, las similitudes y diferencias en las leyes y su impacto en el orden financiero, proporcionando referencias para la industria.
Resumen de la moneda estable
Las monedas estables se dividen en tipo colateral en moneda fiduciaria, tipo colateral en criptomonedas y tipo algorítmica. Sus características incluyen estabilidad de precios, conexión entre finanzas tradicionales y descentralizadas, bajo costo y alta eficiencia, y protección contra la inflación. Se utilizan principalmente en áreas como DeFi, comercio de criptomonedas, comercio transfronterizo y pagos diarios.
Contexto legislativo
Los motivos de la regulación gubernamental incluyen: prevenir riesgos financieros sistémicos, mantener la soberanía monetaria, combatir el flujo de fondos ilegales, contrarrestar la hegemonía de las monedas estables en dólares, y mitigar los riesgos de crédito de las monedas fiduciarias, entre otros.
Avances regulatorios globales
La ley GENIUS de EE.UU. establece un marco regulatorio a nivel federal, limitando los emisores, los requisitos de reservas, etc. La normativa de moneda estable de Hong Kong implementa un sistema de licencias, enfocándose en las monedas estables vinculadas a monedas fiduciarias. Otros economías como la Unión Europea y Singapur también están impulsando regulaciones relacionadas.
Reestructuración del orden financiero
Las monedas estables reflejan la competencia por la soberanía financiera, y la moneda estable en dólares refuerza la hegemonía financiera de Estados Unidos. Los países están digitalizando sus monedas locales para contrarrestar esta influencia. Las monedas estables se han convertido en el núcleo de la nueva infraestructura de pagos transfronterizos, afectando el poder de fijación de precios de los activos digitales.
Riesgos y desafíos
Las monedas estables enfrentan riesgos sistémicos, contradicciones en la descentralización, dificultades en la coordinación de la regulación transfronteriza, sanciones financieras y otros desafíos.
Conclusión
La moneda estable está remodelando el orden monetario de las finanzas digitales, reflejando la competencia entre la soberanía monetaria y la hegemonía financiera. Su desarrollo todavía enfrenta muchas incertidumbres, pero desempeñará un papel importante en el futuro sistema financiero, influyendo en la construcción del nuevo orden financiero global.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
DuckFluff
· hace13h
El banco central quiere controlar el mundo Cripto otra vez, ¿por qué le gusta tanto intervenir?
Ver originalesResponder0
ApeWithNoFear
· 08-14 02:45
La regulación ha comenzado de nuevo. No siempre pienses en regular el mundo Cripto.
Ver originalesResponder0
OffchainOracle
· 08-14 02:42
¡Vaya, en Bengbu se va a poner serio!
Ver originalesResponder0
RugDocDetective
· 08-14 02:34
Es realmente interesante, la regulación ha hecho que esto sea aún más emocionante.
moneda estable regulación mejorada reestructuración del nuevo orden financiero global
Legislación sobre monedas estables y reestructuración del nuevo orden financiero
Resumen
La capitalización del mercado de monedas estables ha alcanzado los 260,7 mil millones de dólares, lo que representa aproximadamente el 1% del PIB de EE. UU., con más de 170 millones de usuarios. La regulación de las monedas estables a nivel mundial se está volviendo cada vez más estricta, con EE. UU., Hong Kong y otros países implementando regulaciones sistemáticas que reconfiguran el panorama financiero internacional. Las monedas estables se han convertido en el núcleo estratégico de la soberanía financiera, la infraestructura y el poder de fijación de precios, pero aún enfrentan desafíos como los mecanismos de anclaje, la descentralización y la regulación transfronteriza.
Introducción
En julio de 2025, Estados Unidos aprobó la ley de monedas estables como el "GENIUS Act", y Hong Kong implementará el "Reglamento de Monedas Estables", mientras que varios países están introduciendo políticas relacionadas. Ha llegado la era de la regulación de monedas estables y ha comenzado la competencia entre grandes potencias. Este artículo analiza las razones legislativas de cada país, las similitudes y diferencias en las leyes y su impacto en el orden financiero, proporcionando referencias para la industria.
Resumen de la moneda estable
Las monedas estables se dividen en tipo colateral en moneda fiduciaria, tipo colateral en criptomonedas y tipo algorítmica. Sus características incluyen estabilidad de precios, conexión entre finanzas tradicionales y descentralizadas, bajo costo y alta eficiencia, y protección contra la inflación. Se utilizan principalmente en áreas como DeFi, comercio de criptomonedas, comercio transfronterizo y pagos diarios.
Contexto legislativo
Los motivos de la regulación gubernamental incluyen: prevenir riesgos financieros sistémicos, mantener la soberanía monetaria, combatir el flujo de fondos ilegales, contrarrestar la hegemonía de las monedas estables en dólares, y mitigar los riesgos de crédito de las monedas fiduciarias, entre otros.
Avances regulatorios globales
La ley GENIUS de EE.UU. establece un marco regulatorio a nivel federal, limitando los emisores, los requisitos de reservas, etc. La normativa de moneda estable de Hong Kong implementa un sistema de licencias, enfocándose en las monedas estables vinculadas a monedas fiduciarias. Otros economías como la Unión Europea y Singapur también están impulsando regulaciones relacionadas.
Reestructuración del orden financiero
Las monedas estables reflejan la competencia por la soberanía financiera, y la moneda estable en dólares refuerza la hegemonía financiera de Estados Unidos. Los países están digitalizando sus monedas locales para contrarrestar esta influencia. Las monedas estables se han convertido en el núcleo de la nueva infraestructura de pagos transfronterizos, afectando el poder de fijación de precios de los activos digitales.
Riesgos y desafíos
Las monedas estables enfrentan riesgos sistémicos, contradicciones en la descentralización, dificultades en la coordinación de la regulación transfronteriza, sanciones financieras y otros desafíos.
Conclusión
La moneda estable está remodelando el orden monetario de las finanzas digitales, reflejando la competencia entre la soberanía monetaria y la hegemonía financiera. Su desarrollo todavía enfrenta muchas incertidumbres, pero desempeñará un papel importante en el futuro sistema financiero, influyendo en la construcción del nuevo orden financiero global.