Recientemente, un economista de renombre nominado para director de la Oficina de Estadísticas Laborales propuso una sugerencia llamativa. Hizo un llamado para suspender la publicación del muy esperado informe mensual de empleo, argumentando que el informe presenta defectos significativos en sus métodos básicos, modelos económicos y supuestos estadísticos.
Este economista, en una entrevista antes de la publicación de la nominación, cuestionó la fiabilidad de los datos detrás del informe mensual de empleo. Él cree que estos datos a menudo se exageran y advirtió que esto podría engañar a importantes tomadores de decisiones, desde los formuladores de políticas hasta los inversores.
"¿Cómo pueden las empresas formular planes, o cómo puede el banco central implementar políticas monetarias, si no pueden comprender con precisión el aumento o la disminución de las oportunidades de empleo en la economía?" Este experto planteó una pregunta aguda. Enfatizó que este es un problema grave que necesita ser abordado urgentemente.
El economista sugiere que se debe suspender la publicación del informe mensual de empleo hasta que se corrijan los problemas. Sin embargo, también señala que se deben seguir publicando datos trimestrales más precisos, aunque con menor frecuencia. Explicó: "Desde los mercados financieros hasta los principales tomadores de decisiones en el gobierno, todos dependen de estos datos, y la falta de confianza en ellos tendrá un impacto profundo."
Esta propuesta sin duda ha suscitado un amplio debate. Los partidarios creen que mejorar la calidad y fiabilidad de los datos es fundamental para formular políticas económicas razonables. Sin embargo, también hay voces críticas que señalan que la suspensión de los informes mensuales podría crear un vacío de información, afectando la oportunidad del mercado y la elaboración de políticas.
De todos modos, esta sugerencia destaca la importancia de la precisión de los datos económicos y su profundo impacto en la toma de decisiones macroeconómicas. A medida que la discusión avanza, quizás podamos ver mejoras adicionales en la recopilación y el informe de datos de empleo.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
26 me gusta
Recompensa
26
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
AirdropHarvester
· hace5h
Los datos estadísticos son falsos.
Ver originalesResponder0
SchrodingerWallet
· 08-14 13:30
Se descubrió la falsificación de datos.
Ver originalesResponder0
BearMarketSurvivor
· 08-13 10:02
Una pila de números ha sido inflada, muy similar a las Acciones tipo A de aquellos años.
Ver originalesResponder0
token_therapist
· 08-13 02:31
¿Quién decide la veracidad de los datos?
Ver originalesResponder0
CryptoSourGrape
· 08-13 02:30
Menos mal que no creí en este informe, si no, tendría que vender mi sangre otra vez.
Ver originalesResponder0
ser_we_are_ngmi
· 08-13 02:27
¿Estás jugando a aplastar datos?
Ver originalesResponder0
NftPhilanthropist
· 08-13 02:26
en realidad, esta es la razón por la que necesitamos verificación blockchain para los datos de empleo, para ser honesto.
Los economistas piden una pausa en el informe mensual de empleo, lo que genera un debate sobre la fiabilidad de los datos.
Recientemente, un economista de renombre nominado para director de la Oficina de Estadísticas Laborales propuso una sugerencia llamativa. Hizo un llamado para suspender la publicación del muy esperado informe mensual de empleo, argumentando que el informe presenta defectos significativos en sus métodos básicos, modelos económicos y supuestos estadísticos.
Este economista, en una entrevista antes de la publicación de la nominación, cuestionó la fiabilidad de los datos detrás del informe mensual de empleo. Él cree que estos datos a menudo se exageran y advirtió que esto podría engañar a importantes tomadores de decisiones, desde los formuladores de políticas hasta los inversores.
"¿Cómo pueden las empresas formular planes, o cómo puede el banco central implementar políticas monetarias, si no pueden comprender con precisión el aumento o la disminución de las oportunidades de empleo en la economía?" Este experto planteó una pregunta aguda. Enfatizó que este es un problema grave que necesita ser abordado urgentemente.
El economista sugiere que se debe suspender la publicación del informe mensual de empleo hasta que se corrijan los problemas. Sin embargo, también señala que se deben seguir publicando datos trimestrales más precisos, aunque con menor frecuencia. Explicó: "Desde los mercados financieros hasta los principales tomadores de decisiones en el gobierno, todos dependen de estos datos, y la falta de confianza en ellos tendrá un impacto profundo."
Esta propuesta sin duda ha suscitado un amplio debate. Los partidarios creen que mejorar la calidad y fiabilidad de los datos es fundamental para formular políticas económicas razonables. Sin embargo, también hay voces críticas que señalan que la suspensión de los informes mensuales podría crear un vacío de información, afectando la oportunidad del mercado y la elaboración de políticas.
De todos modos, esta sugerencia destaca la importancia de la precisión de los datos económicos y su profundo impacto en la toma de decisiones macroeconómicas. A medida que la discusión avanza, quizás podamos ver mejoras adicionales en la recopilación y el informe de datos de empleo.