Aumento de amenazas de seguridad en Web3.0, la industria de la Cadena de bloques enfrenta un desafío de protección de activos de 2.95 billones de dólares.

robot
Generación de resúmenes en curso

El equilibrio entre la innovación y la seguridad en Web3.0

Recientemente, una importante discusión sobre el desarrollo del ecosistema Web3.0 ha llamado la atención en la industria. En una cumbre celebrada en Dubái, un cofundador y CEO de una conocida empresa de seguridad blockchain pronunció un discurso principal, explorando en profundidad la relación simbiótica entre la innovación de Web3.0 y la garantía de seguridad.

El ponente señaló que, a medida que la tecnología blockchain se convierte gradualmente en un pilar de la infraestructura financiera global, su capitalización total ha alcanzado la asombrosa cifra de 2.95 billones de dólares. Sin embargo, los problemas de seguridad siguen siendo un desafío importante para toda la industria. Basándose en la experiencia profesional y el análisis de datos más reciente, reveló las crecientes amenazas a la seguridad en el actual ecosistema Web3.0, así como el papel clave de la conformidad y las soluciones tecnológicas en la promoción del desarrollo sostenible de la industria.

Según un informe de seguridad, en el primer trimestre de 2025, el monto total de fondos robados por ciberdelincuentes alcanzó los 1,670 millones de dólares, un aumento del 303% en comparación con el trimestre anterior. El ecosistema de Ethereum, como el núcleo de las aplicaciones DeFi y de contratos inteligentes, sigue siendo un objetivo principal de estos ataques. Esta sorprendente cifra resalta la urgente necesidad de fortalecer los protocolos de seguridad para proteger la integridad de las plataformas Web3.0.

Para hacer frente a estos desafíos, las empresas de seguridad en blockchain están innovando y perfeccionando continuamente sus soluciones. Herramientas como auditorías de contratos inteligentes, calificaciones de seguridad, monitoreo de amenazas en tiempo real, consultoría de cumplimiento y servicios contra el lavado de dinero (AML) están diseñadas para ayudar a los proyectos de Web3.0 a mejorar su capacidad de resistir vulnerabilidades y asegurar que cumplan con estrictos estándares de la industria. Por ejemplo, los servicios de auditoría de contratos inteligentes pueden analizar en profundidad las vulnerabilidades potenciales en el código, mientras que las plataformas de monitoreo en cadena en tiempo real pueden detectar actividades sospechosas de inmediato.

El ponente enfatizó que la conformidad no es solo un requisito regulatorio, sino la piedra angular del desarrollo a largo plazo de Web3.0. Señaló que las políticas regulatorias deben tener características de "controlables, visibles y ejecutables" para mantener eficazmente el orden y la estabilidad en la industria. Para apoyar esta visión, muchas empresas de seguridad blockchain están colaborando activamente con organismos reguladores globales, proporcionando informes de auditoría públicos y mejorando la transparencia y la eficiencia regulatoria a través de herramientas en cadena. Estos esfuerzos permiten a los responsables de la formulación de políticas comprender mejor el funcionamiento de blockchain y desarrollar reglas regulatorias más proactivas.

Es importante señalar que el ponente no solo ha logrado avances en el ámbito tecnológico, sino que también participa activamente en la formulación del marco de gobernanza global de Web3.0. Su colaboración con instituciones como la Autoridad Monetaria de Singapur y el Grupo de Trabajo de Desarrollo de Web3.0 de Hong Kong es un ejemplo de cómo los expertos en tecnología desempeñan un papel clave en el diseño de políticas, proporcionando valiosas experiencias para la innovación regulatoria futura.

Los expertos de la industria señalan que, al combinar tecnologías innovadoras con una profunda participación en políticas, la industria de Web3.0 está estableciendo un nuevo estándar para enfrentar desafíos complejos. Con la rápida adopción de la blockchain y sus aplicaciones, la visión de un ecosistema de Web3.0 seguro y conforme proporciona una hoja de ruta clara para el desarrollo sostenible de la industria, asegurando que la innovación florezca sin sacrificar la confianza y la estabilidad.

Esta presentación no solo revela los desafíos actuales que enfrenta el ecosistema de Web3.0, sino que también enfatiza el papel clave de la conformidad y la tecnología en el impulso del desarrollo sostenible de la industria. Al cerrar la brecha entre la academia, la industria y la política, el potencial transformador de Web3.0 solo puede liberarse plenamente mediante la fusión orgánica de la innovación, la seguridad y la claridad regulatoria.

Crowdfund Insider se centra en: CertiK cofundador Gu Ronghui analiza el equilibrio entre innovación y seguridad en Web3.0

DEFI-3.04%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 4
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
PebbleHandervip
· 08-11 02:36
Escuchar una charla de usted equivale a tomar a la gente por tonta una vez.
Ver originalesResponder0
MetaLord420vip
· 08-11 02:31
Kai Run, no me engañes más.
Ver originalesResponder0
TokenVelocityTraumavip
· 08-11 02:26
Son esos datos aburridos de nuevo, salta, salta.
Ver originalesResponder0
ProbablyNothingvip
· 08-11 02:19
2.95 billones? Otra vez es el dinero sudoroso del ejército de tontos.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)