Crecimiento de la demanda de espacio en bloques de Bitcoin y su impacto en los ingresos de minería
La reducción a la mitad de Bitcoin reducirá significativamente la principal fuente de ingresos de los mineros. Para hacer frente a este desafío, los mineros se están preparando activamente, incluyendo invertir en equipos más eficientes y prepararse para la disminución de la producción. Sin embargo, hay señales de que las tarifas de transacción pueden aumentar drásticamente debido al uso atípico del espacio en los bloques de Bitcoin, lo que podría compensar la pérdida de ingresos causada por la reducción de las recompensas de los bloques.
Recientemente, el renacimiento de proyectos basados en la red de Bitcoin (como mercados en cadena, coleccionables y plataformas de múltiples capas) ha llevado a un aumento significativo en la demanda de transacciones. Estos proyectos no solo han incrementado las tarifas de transacción, sino que también han abierto nuevas estrategias de ingresos para los mineros, como el valor extraído por los mineros (MEV) y aceleradores de transacciones. Estas estrategias aprovechan los cambios significativos en el mercado de transacciones de Bitcoin.
En el próximo período de reducción a la mitad, es muy probable que las tarifas de transacción se conviertan en la principal fuente de ingresos para los mineros. Se espera que el aumento de la demanda de transacciones pueda compensar casi la mitad (aproximadamente el 43%) del impacto de la reducción a la mitad en los ingresos por tarifas.
Nuevas tendencias en la demanda de transacciones de Bitcoin
estándar de tokens homogéneos
Nuevos proyectos de tokens de Bitcoin están generando un aumento significativo en la demanda de transacciones. Por ejemplo, los activos BRC-20 han generado más de 180 millones de dólares en tarifas de emisión y transferencia desde su lanzamiento en marzo de 2023. Estas transacciones representan casi un tercio de todas las transacciones de Bitcoin, y las tarifas generadas constituyen el 17% del total de tarifas de la red Bitcoin.
Un nuevo estándar llamado Runes está siendo lanzado, y el valor de mercado de la demanda de su futuro token ha superado los 1200 millones de dólares. La emisión del token Runes debe realizarse utilizando transacciones de Bitcoin, lo que podría desencadenar una gran demanda de transacciones durante la reducción a la mitad.
colección
El protocolo Ordinals permite a los usuarios otorgar unicidad a la unidad más pequeña de Bitcoin (satoshi), convirtiéndola en una colección no fungible. Algunos satoshis han adquirido un alto valor debido a su significado digital o inscripciones relacionadas, alcanzando un precio de subasta máximo de 240,000 dólares.
La reducción a la mitad, como un evento importante en la historia de Bitcoin, se espera que genere una intensa competencia por los primeros satoshis acuñados, lo que podría llevar a un aumento en las tarifas de transacción.
transacciones privadas y MEV
Los nuevos productos como el acelerador de transacciones ofrecen a los usuarios la oportunidad de eludir el grupo de memoria de Bitcoin, lo que podría aumentar indirectamente las tarifas de transacción. Al mismo tiempo, la extracción de valor (MEV) se convierte en una nueva dimensión de la demanda de espacio en bloques de Bitcoin, creando oportunidades de ingresos adicionales para los mineros.
La evolución del mercado de tarifas de transacción
La diversificación de la demanda de transacciones de Bitcoin puede convertirse en la salvación de la economía de minería. Se espera que los nuevos usos del espacio de bloques aumenten significativamente las tarifas de transacción, lo cual es crucial para los mineros, ya que estas tarifas pueden compensar la pérdida de recompensas por bloque y mantener la rentabilidad.
Actualmente, se espera que las tarifas de transacción representen alrededor del 14% de los ingresos de minería después de la reducción a la mitad, lo que ya es varias veces más que en los últimos años. Sin embargo, este porcentaje podría aumentar aún más, y en ciertos bloques podría superar incluso el 50%.
Mirando hacia el futuro, en este período de reducción a la mitad, es muy probable que las tarifas de transacción se conviertan en la principal fuente de ingresos para los mineros. Sin embargo, la sostenibilidad de estos factores impulsados por la demanda no monetaria aún está por verse, si representan un cambio a largo plazo en el mercado de transacciones de Bitcoin o si son simplemente un fenómeno temporal del mercado alcista, solo el tiempo lo dirá.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SchrodingerProfit
· 08-13 09:36
En realidad, es especulación vacía antes de la Halving.
Ver originalesResponder0
SchrodingerWallet
· 08-13 07:04
Minero llora mientras gana dinero, ¿qué más se puede decir?
Ver originalesResponder0
ChainChef
· 08-13 03:34
las tarifas están subiendo bien... una receta sabrosa para los mineros, no voy a mentir
Ver originalesResponder0
MoonBoi42
· 08-11 01:25
¿Por qué aún no ha llegado el Halving? Me está volviendo loco.
Ver originalesResponder0
AirdropLicker
· 08-11 01:22
Halving ¿y qué? Todo es un juego de los dueños de minas.
Ver originalesResponder0
LongTermDreamer
· 08-11 01:20
¡No te preocupes! ¡Otro ciclo de Halving, dentro de tres años estaré contando dinero!
La Halving de Bitcoin se acerca, y las tarifas de transacción podrían convertirse en la principal fuente de ingresos para los Mineros.
Crecimiento de la demanda de espacio en bloques de Bitcoin y su impacto en los ingresos de minería
La reducción a la mitad de Bitcoin reducirá significativamente la principal fuente de ingresos de los mineros. Para hacer frente a este desafío, los mineros se están preparando activamente, incluyendo invertir en equipos más eficientes y prepararse para la disminución de la producción. Sin embargo, hay señales de que las tarifas de transacción pueden aumentar drásticamente debido al uso atípico del espacio en los bloques de Bitcoin, lo que podría compensar la pérdida de ingresos causada por la reducción de las recompensas de los bloques.
Recientemente, el renacimiento de proyectos basados en la red de Bitcoin (como mercados en cadena, coleccionables y plataformas de múltiples capas) ha llevado a un aumento significativo en la demanda de transacciones. Estos proyectos no solo han incrementado las tarifas de transacción, sino que también han abierto nuevas estrategias de ingresos para los mineros, como el valor extraído por los mineros (MEV) y aceleradores de transacciones. Estas estrategias aprovechan los cambios significativos en el mercado de transacciones de Bitcoin.
En el próximo período de reducción a la mitad, es muy probable que las tarifas de transacción se conviertan en la principal fuente de ingresos para los mineros. Se espera que el aumento de la demanda de transacciones pueda compensar casi la mitad (aproximadamente el 43%) del impacto de la reducción a la mitad en los ingresos por tarifas.
Nuevas tendencias en la demanda de transacciones de Bitcoin
estándar de tokens homogéneos
Nuevos proyectos de tokens de Bitcoin están generando un aumento significativo en la demanda de transacciones. Por ejemplo, los activos BRC-20 han generado más de 180 millones de dólares en tarifas de emisión y transferencia desde su lanzamiento en marzo de 2023. Estas transacciones representan casi un tercio de todas las transacciones de Bitcoin, y las tarifas generadas constituyen el 17% del total de tarifas de la red Bitcoin.
Un nuevo estándar llamado Runes está siendo lanzado, y el valor de mercado de la demanda de su futuro token ha superado los 1200 millones de dólares. La emisión del token Runes debe realizarse utilizando transacciones de Bitcoin, lo que podría desencadenar una gran demanda de transacciones durante la reducción a la mitad.
colección
El protocolo Ordinals permite a los usuarios otorgar unicidad a la unidad más pequeña de Bitcoin (satoshi), convirtiéndola en una colección no fungible. Algunos satoshis han adquirido un alto valor debido a su significado digital o inscripciones relacionadas, alcanzando un precio de subasta máximo de 240,000 dólares.
La reducción a la mitad, como un evento importante en la historia de Bitcoin, se espera que genere una intensa competencia por los primeros satoshis acuñados, lo que podría llevar a un aumento en las tarifas de transacción.
transacciones privadas y MEV
Los nuevos productos como el acelerador de transacciones ofrecen a los usuarios la oportunidad de eludir el grupo de memoria de Bitcoin, lo que podría aumentar indirectamente las tarifas de transacción. Al mismo tiempo, la extracción de valor (MEV) se convierte en una nueva dimensión de la demanda de espacio en bloques de Bitcoin, creando oportunidades de ingresos adicionales para los mineros.
La evolución del mercado de tarifas de transacción
La diversificación de la demanda de transacciones de Bitcoin puede convertirse en la salvación de la economía de minería. Se espera que los nuevos usos del espacio de bloques aumenten significativamente las tarifas de transacción, lo cual es crucial para los mineros, ya que estas tarifas pueden compensar la pérdida de recompensas por bloque y mantener la rentabilidad.
Actualmente, se espera que las tarifas de transacción representen alrededor del 14% de los ingresos de minería después de la reducción a la mitad, lo que ya es varias veces más que en los últimos años. Sin embargo, este porcentaje podría aumentar aún más, y en ciertos bloques podría superar incluso el 50%.
Mirando hacia el futuro, en este período de reducción a la mitad, es muy probable que las tarifas de transacción se conviertan en la principal fuente de ingresos para los mineros. Sin embargo, la sostenibilidad de estos factores impulsados por la demanda no monetaria aún está por verse, si representan un cambio a largo plazo en el mercado de transacciones de Bitcoin o si son simplemente un fenómeno temporal del mercado alcista, solo el tiempo lo dirá.