La centralización del Token RWA: restricciones de la realidad y perspectivas futuras
En el siglo XX, un famoso club de golf fue muy criticado por su extrema exclusividad. El club tenía solo 300 miembros, y el proceso de admisión era muy estricto, ni siquiera aceptaban solicitudes directas. La membresía solo se podía obtener por invitación o nominación.
Los críticos lo llaman el "club de hombres" definitivo, y efectivamente lo era antes de 2012. Peor aún, el club prohibió durante mucho tiempo que los estadounidenses de origen africano fueran miembros. Muchas personas se cuestionan por qué el evento más prestigioso del mundo del golf se lleva a cabo en un lugar que excluye a la gran mayoría. Esto da una impresión muy negativa: un pequeño grupo de hombres blancos ricos controla las oportunidades de experiencia anheladas por millones.
El club se enorgullece de contar con algunos miembros conocidos, incluidos el cuatro veces campeón del Masters Arnold Palmer, el magnate de los negocios Warren Buffett y Bill Gates, así como el trigésimo cuarto presidente de los Estados Unidos Dwight D. Eisenhower.
Evidentemente, esta no es la forma más democrática de operar.
¿Pero por qué este club busca popularizar los campos de golf de clase mundial? El acceso abierto rara vez puede crear una marca de alto nivel. El club persigue la excelencia. Con solo 300 miembros y casi sin jugadores externos, el campo se mantiene en su estado original durante todo el año. Cada detalle es cuidadosamente gestionado.
Por ejemplo, puede soportar el estricto mantenimiento requerido por la leyenda de la marca. Imagínese cortar a mano el camino con tijeras, colorear las agujas de pino e incluso mover todo un bosque para obtener el ángulo perfecto para la grabación en televisión. Menos partes interesadas significan mayor precisión. Cuando el acceso está controlado, la calidad puede alcanzar la perfección.
Esta lógica también explica una de las tendencias más malinterpretadas en el campo de las criptomonedas hoy en día: ¿por qué la mayoría de los tokens de activos del mundo real (RWA) —representaciones digitalizadas de deuda soberana a bienes raíces— son poseídos por un pequeño número de billeteras.
Pero la exclusividad aquí no se basa en el género o la raza.
Un conocido fondo de mercado monetario tokenizado de una empresa de gestión de activos tiene activos por aproximadamente 2.4 mil millones de dólares, pero hasta el 31 de julio de 2025, solo tiene 81 titulares.
Igualmente, el fondo de bonos del Tesoro de EE. UU. de otra empresa muestra en la cadena que solo tiene 75 propietarios. Mientras que las principales monedas estables son poseídas por millones de direcciones (aproximadamente 175 millones de propietarios de monedas estables en toda la red).
A primera vista, estos activos en dólares digitalizados parecen encarnar todos los problemas que la blockchain debería resolver: centralización, mecanismos de guardia y exclusividad. Dado que se pueden copiar fácilmente las direcciones de billetera, ¿por qué no se pueden comprar estos Token generadores de ingresos como se compran otros activos criptográficos?
La respuesta radica en mantener la misma lógica operativa de derechos exclusivos. El diseño de estos Tokens es inherentemente centralizado.
Realidad regulada
La historia de la exclusividad financiera normalmente cuenta una historia de privilegios mantenidos a través de la exclusión. Sin embargo, en estos casos, la exclusividad sirve a diferentes propósitos: mantener el sistema conforme, eficiente y sostenible.
La mayoría de los tokens RWA representan valores o fondos, y no pueden ser ofrecidos libremente al público sin registro. En cambio, los emisores utilizan emisiones privadas o limitadas reguladas, como la Regulación D en EE. UU. o la Reg S en el extranjero, restringiendo los tokens a inversores calificados o conformes.
El Token de una empresa de gestión de activos solo está disponible para compradores calificados en Estados Unidos (un subconjunto de inversores calificados, con una inversión mínima de aproximadamente 5 millones de dólares).
De igual manera, el fondo de bonos del gobierno tokenizado de otra empresa exige que los inversores sean tanto inversores calificados como compradores calificados.
Estos no son obstáculos establecidos al azar. Son requisitos verificados por las autoridades regulatorias de acuerdo con los términos pertinentes que determinan quién puede poseer legalmente ciertos tipos de instrumentos financieros.
Cuando observamos los Tokens diseñados para diferentes marcos regulatorios, las comparaciones son más evidentes. Un empresa ha logrado una distribución más amplia de su Token dirigido a inversionistas no estadounidenses (vendido en el extranjero bajo Reg S), permitiendo que personas no estadounidenses que completan KYC compren. El número de poseedores de este Token es de 15,000 personas, aunque no es un número grande, supera con creces las 75 personas de su versión estadounidense.
La misma empresa, el mismo activo tokenizado, solo que el marco regulatorio es diferente. El resultado es una diferencia de distribución de hasta 200 veces.
Este es el lugar donde la comparación entre el club de golf mencionado y RWA se vuelve precisa. Para lograr el objetivo mencionado, la plataforma de Token de RWA integra la conformidad en el código del token o en la infraestructura circundante. A diferencia de los tokens ERC-20 que se pueden negociar libremente, estos tokens generalmente tienen restricciones de transferencia a nivel de contrato inteligente.
La mayoría de los tokens de seguridad utilizan un modelo de lista blanca/lista negra (a través de estándares como ERC-1404 o ERC-3643), donde solo las direcciones de billetera previamente aprobadas pueden recibir o enviar tokens. Si una dirección no está en la lista blanca del emisor, el contrato inteligente del token impedirá cualquier transferencia a esa dirección.
Esto es como una lista de invitados ejecutada por código. No puedes simplemente aparecer en la puerta pidiendo entrar solo con una dirección de billetera. Debe haber alguien que verifique tu identidad, revise tu estado de inversor calificado y te agregue a la lista de aprobados. Solo así, el contrato inteligente te permitirá recibir Token.
El token de una empresa tiene dos formas: una versión sin restricciones y un token "compliant" empaquetado. El token empaquetado "solo permite que las direcciones en la lista blanca interactúen con el token", y la empresa lo añadirá automáticamente a la lista blanca una vez que el usuario complete el KYC.
Prueba de eficiencia
Desde el exterior, este sistema parece excluyente. Desde el interior, parece eficiente. ¿Por qué? Desde la perspectiva del emisor, dado su modelo de negocio y restricciones, una base de tenedores centralizada suele ser una opción racional e incluso intencionada.
Cada titular adicional de Token es un riesgo de cumplimiento potencial y un costo adicional, ya sea en la cadena o fuera de ella. A pesar de estos costos de cumplimiento iniciales, las vías en la cadena ofrecen eficiencia operativa a largo plazo, especialmente en lo que respecta a la actualización automática del valor neto de los activos (NAV), la liquidación inmediata en comparación con el T+2 de los mercados tradicionales y la programabilidad (como la distribución automática de intereses).
A través de la implementación de la tokenización y el despliegue de tecnología de libro mayor distribuido (DLT), los gestores de activos pueden reducir los costos operativos en un 23%, lo que equivale al 0.13% del tamaño de los activos gestionados (AUM), escribió una red de fondos global en su libro blanco.
Predice que la tokenización puede ayudar a que cada fondo mejore su estado de resultados, aumentando las ganancias entre 3.1 millones y 7.9 millones de dólares, incluyendo un aumento de ingresos de entre 1.4 millones y 4.2 millones de dólares a través de una relación de gastos totales (TER) más competitiva.
Toda la industria de gestión de activos puede lograr un ahorro total de 135.3 mil millones de dólares en UCITS, fondos del Reino Unido y fondos de EE. UU. (40 Act).
Al limitar la distribución a participantes conocidos y revisados, el emisor puede asegurar más fácilmente que cada titular cumple con los requisitos (estado de inversor calificado, verificación de jurisdicción, etc.) y reducir el riesgo de que el Token caiga accidentalmente en manos equivocadas.
La lógica también se sostiene matemáticamente. Al dirigirse a unos pocos grandes inversores en lugar de a muchos pequeños, el emisor puede ahorrar en costos de incorporación, relaciones con inversores y monitoreo de cumplimiento continuo. Para un fondo de 500 millones de dólares, alcanzar la capacidad a través de cinco inversores que aportan 100 millones cada uno es más comercialmente viable que hacerlo a través de 50,000 inversores que aportan 10,000 cada uno. La gestión del primero también es mucho más simple. Aunque la transferencia en la cadena se liquida automáticamente, la capa de cumplimiento que involucra KYC, certificación de elegibilidad y lista blanca sigue siendo fuera de la cadena y se expande linealmente con el número de inversores.
Muchos proyectos de tokens RWA se dirigen claramente a inversores institucionales o empresariales, en lugar de a inversores minoristas. Su propuesta de valor generalmente gira en torno a proporcionar canales de rendimiento nativo en criptomonedas para gestores de fondos, plataformas de tecnología financiera o fondos de criptomonedas con grandes saldos de efectivo.
Cuando una conocida empresa de gestión de activos lanzó su fondo de mercado monetario tokenizado, no tenían la intención de reemplazar tu cuenta corriente bancaria. Ellos buscan ofrecer a los directores financieros de grandes empresas una forma de generar ingresos sobre su reserva de efectivo empresarial ociosa.
Excepciones de las monedas estables
Al mismo tiempo, la comparación con las monedas estables no es del todo justa, ya que las monedas estables abordan los desafíos regulatorios de manera diferente. Las principales monedas estables no son en sí mismas valores, están diseñadas como una representación digital del dólar, en lugar de contratos de inversión. Esta clasificación se logra a través de una estructura legal cuidadosa y la participación regulatoria, lo que les permite circular libremente sin restricciones para los inversores.
Pero incluso las monedas estables requieren una enorme inversión en infraestructura y claridad regulatoria para lograr su escala de distribución actual. Un emisor de monedas estables pasó años construyendo sistemas de cumplimiento, colaborando con reguladores y estableciendo relaciones bancarias. La experiencia de "sin permiso" que disfrutan los usuarios hoy se basa en una infraestructura altamente autorizada.
Los Token RWA enfrentan diferentes desafíos: representan valores reales que tienen un retorno de inversión real, por lo que están sujetos a la legislación sobre valores. Antes de que exista un marco regulatorio más claro para los valores tokenizados (las leyes recientemente aprobadas comienzan a abordar este problema), los emisores deben operar dentro de las limitaciones actuales.
Perspectivas Futuras
La centralización actual de los tokens RWA es, después de todo, la forma de operación más cercana a la del financiamiento tradicional. Considerando los fondos de capital privado tradicionales o la emisión de bonos restringidos a compradores institucionales calificados, los participantes suelen estar limitados a unos pocos inversores.
La diferencia radica en la transparencia. En las finanzas tradicionales, no sabes cuántos inversores poseen un fondo o un bono: esa información es privada. Solo los grandes tenedores necesitan hacer divulgaciones regulatorias. En la cadena, cada dirección de billetera es visible, por lo tanto, la centralización es evidente.
Además, la exclusividad no es una característica de los activos tokenizados en la cadena. Siempre ha sido así. El valor de la tokenización de RWA radica en facilitar la gestión de estos fondos para el emisor.
La tecnología de registro de activos digitales de una empresa ha reducido el costo de la debida diligencia para préstamos de 500 dólares por préstamo a 15 dólares, al mismo tiempo que ha acortado el tiempo de liquidación de semanas a días. Algunos grandes bancos de inversión ahora pueden comprar fácilmente carteras de préstamos como si fueran Token. Mientras tanto, la tokenización de bonos del gobierno se ha vuelto repentinamente programable, y puedes utilizar estos bonos gubernamentales comunes como colateral para negociar derivados de Bitcoin en ciertas plataformas.
Al final, el noble objetivo de la democratización del acceso puede lograrse a través de un marco regulatorio. La exclusividad es una fricción regulatoria temporal. La programabilidad es una mejora de infraestructura permanente que hace que los activos tradicionales sean más flexibles y negociables.
Volviendo al club de golf mencionado al principio del artículo, su modelo de membresía controlada hace que el torneo de golf sea el epítome perfecto. La cantidad limitada de miembros significa que cada detalle puede ser gestionado con precisión. La exclusividad crea condiciones para la excelencia, pero paradójicamente, también lo hace más rentable. Sin embargo, ofrecer la misma precisión y hospitalidad para una audiencia más amplia e inclusiva aumentará exponencialmente los costos.
Una base de titulares controlada también crea facilidades para que el emisor del fondo garantice el cumplimiento, la eficiencia y la sostenibilidad.
Pero las barreras en la cadena están disminuyendo gradualmente. Con la evolución del marco regulatorio, la aparición de productos empaquetados y la madurez de la infraestructura, más personas tendrán acceso a estos beneficios. En ciertos casos, este acceso puede lograrse a través de intermediarios y productos diseñados para una distribución más amplia, en lugar de poseer directamente el Token subyacente.
La historia aún se encuentra en sus primeras etapas, pero entender por qué las cosas se ven como hoy es clave para comprender la transformación que está por venir.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
22 me gusta
Recompensa
22
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
DegenWhisperer
· 08-08 00:38
El círculo se está volviendo cada vez más pequeño.
Ver originalesResponder0
OneBlockAtATime
· 08-07 20:21
Qué triste es el club de los ricos
Ver originalesResponder0
SerumSqueezer
· 08-05 22:18
El club de los ricos es realmente excluyente.
Ver originalesResponder0
PermabullPete
· 08-05 22:17
El club de poder debe reformarse.
Ver originalesResponder0
RugpullAlertOfficer
· 08-05 22:15
La pertenencia de capital sigue siendo discriminación
Ver originalesResponder0
ClassicDumpster
· 08-05 22:15
El club de nobles es realmente lujoso.
Ver originalesResponder0
BearMarketMonk
· 08-05 22:14
El club de los privilegiados es realmente molesto.
El dilema de la centralización del Token RWA: restricciones regulatorias y desarrollo futuro
La centralización del Token RWA: restricciones de la realidad y perspectivas futuras
En el siglo XX, un famoso club de golf fue muy criticado por su extrema exclusividad. El club tenía solo 300 miembros, y el proceso de admisión era muy estricto, ni siquiera aceptaban solicitudes directas. La membresía solo se podía obtener por invitación o nominación.
Los críticos lo llaman el "club de hombres" definitivo, y efectivamente lo era antes de 2012. Peor aún, el club prohibió durante mucho tiempo que los estadounidenses de origen africano fueran miembros. Muchas personas se cuestionan por qué el evento más prestigioso del mundo del golf se lleva a cabo en un lugar que excluye a la gran mayoría. Esto da una impresión muy negativa: un pequeño grupo de hombres blancos ricos controla las oportunidades de experiencia anheladas por millones.
El club se enorgullece de contar con algunos miembros conocidos, incluidos el cuatro veces campeón del Masters Arnold Palmer, el magnate de los negocios Warren Buffett y Bill Gates, así como el trigésimo cuarto presidente de los Estados Unidos Dwight D. Eisenhower.
Evidentemente, esta no es la forma más democrática de operar.
¿Pero por qué este club busca popularizar los campos de golf de clase mundial? El acceso abierto rara vez puede crear una marca de alto nivel. El club persigue la excelencia. Con solo 300 miembros y casi sin jugadores externos, el campo se mantiene en su estado original durante todo el año. Cada detalle es cuidadosamente gestionado.
Por ejemplo, puede soportar el estricto mantenimiento requerido por la leyenda de la marca. Imagínese cortar a mano el camino con tijeras, colorear las agujas de pino e incluso mover todo un bosque para obtener el ángulo perfecto para la grabación en televisión. Menos partes interesadas significan mayor precisión. Cuando el acceso está controlado, la calidad puede alcanzar la perfección.
Esta lógica también explica una de las tendencias más malinterpretadas en el campo de las criptomonedas hoy en día: ¿por qué la mayoría de los tokens de activos del mundo real (RWA) —representaciones digitalizadas de deuda soberana a bienes raíces— son poseídos por un pequeño número de billeteras.
Pero la exclusividad aquí no se basa en el género o la raza.
Un conocido fondo de mercado monetario tokenizado de una empresa de gestión de activos tiene activos por aproximadamente 2.4 mil millones de dólares, pero hasta el 31 de julio de 2025, solo tiene 81 titulares.
Igualmente, el fondo de bonos del Tesoro de EE. UU. de otra empresa muestra en la cadena que solo tiene 75 propietarios. Mientras que las principales monedas estables son poseídas por millones de direcciones (aproximadamente 175 millones de propietarios de monedas estables en toda la red).
A primera vista, estos activos en dólares digitalizados parecen encarnar todos los problemas que la blockchain debería resolver: centralización, mecanismos de guardia y exclusividad. Dado que se pueden copiar fácilmente las direcciones de billetera, ¿por qué no se pueden comprar estos Token generadores de ingresos como se compran otros activos criptográficos?
La respuesta radica en mantener la misma lógica operativa de derechos exclusivos. El diseño de estos Tokens es inherentemente centralizado.
Realidad regulada
La historia de la exclusividad financiera normalmente cuenta una historia de privilegios mantenidos a través de la exclusión. Sin embargo, en estos casos, la exclusividad sirve a diferentes propósitos: mantener el sistema conforme, eficiente y sostenible.
La mayoría de los tokens RWA representan valores o fondos, y no pueden ser ofrecidos libremente al público sin registro. En cambio, los emisores utilizan emisiones privadas o limitadas reguladas, como la Regulación D en EE. UU. o la Reg S en el extranjero, restringiendo los tokens a inversores calificados o conformes.
El Token de una empresa de gestión de activos solo está disponible para compradores calificados en Estados Unidos (un subconjunto de inversores calificados, con una inversión mínima de aproximadamente 5 millones de dólares).
De igual manera, el fondo de bonos del gobierno tokenizado de otra empresa exige que los inversores sean tanto inversores calificados como compradores calificados.
Estos no son obstáculos establecidos al azar. Son requisitos verificados por las autoridades regulatorias de acuerdo con los términos pertinentes que determinan quién puede poseer legalmente ciertos tipos de instrumentos financieros.
Cuando observamos los Tokens diseñados para diferentes marcos regulatorios, las comparaciones son más evidentes. Un empresa ha logrado una distribución más amplia de su Token dirigido a inversionistas no estadounidenses (vendido en el extranjero bajo Reg S), permitiendo que personas no estadounidenses que completan KYC compren. El número de poseedores de este Token es de 15,000 personas, aunque no es un número grande, supera con creces las 75 personas de su versión estadounidense.
La misma empresa, el mismo activo tokenizado, solo que el marco regulatorio es diferente. El resultado es una diferencia de distribución de hasta 200 veces.
Este es el lugar donde la comparación entre el club de golf mencionado y RWA se vuelve precisa. Para lograr el objetivo mencionado, la plataforma de Token de RWA integra la conformidad en el código del token o en la infraestructura circundante. A diferencia de los tokens ERC-20 que se pueden negociar libremente, estos tokens generalmente tienen restricciones de transferencia a nivel de contrato inteligente.
La mayoría de los tokens de seguridad utilizan un modelo de lista blanca/lista negra (a través de estándares como ERC-1404 o ERC-3643), donde solo las direcciones de billetera previamente aprobadas pueden recibir o enviar tokens. Si una dirección no está en la lista blanca del emisor, el contrato inteligente del token impedirá cualquier transferencia a esa dirección.
Esto es como una lista de invitados ejecutada por código. No puedes simplemente aparecer en la puerta pidiendo entrar solo con una dirección de billetera. Debe haber alguien que verifique tu identidad, revise tu estado de inversor calificado y te agregue a la lista de aprobados. Solo así, el contrato inteligente te permitirá recibir Token.
El token de una empresa tiene dos formas: una versión sin restricciones y un token "compliant" empaquetado. El token empaquetado "solo permite que las direcciones en la lista blanca interactúen con el token", y la empresa lo añadirá automáticamente a la lista blanca una vez que el usuario complete el KYC.
Prueba de eficiencia
Desde el exterior, este sistema parece excluyente. Desde el interior, parece eficiente. ¿Por qué? Desde la perspectiva del emisor, dado su modelo de negocio y restricciones, una base de tenedores centralizada suele ser una opción racional e incluso intencionada.
Cada titular adicional de Token es un riesgo de cumplimiento potencial y un costo adicional, ya sea en la cadena o fuera de ella. A pesar de estos costos de cumplimiento iniciales, las vías en la cadena ofrecen eficiencia operativa a largo plazo, especialmente en lo que respecta a la actualización automática del valor neto de los activos (NAV), la liquidación inmediata en comparación con el T+2 de los mercados tradicionales y la programabilidad (como la distribución automática de intereses).
A través de la implementación de la tokenización y el despliegue de tecnología de libro mayor distribuido (DLT), los gestores de activos pueden reducir los costos operativos en un 23%, lo que equivale al 0.13% del tamaño de los activos gestionados (AUM), escribió una red de fondos global en su libro blanco.
Predice que la tokenización puede ayudar a que cada fondo mejore su estado de resultados, aumentando las ganancias entre 3.1 millones y 7.9 millones de dólares, incluyendo un aumento de ingresos de entre 1.4 millones y 4.2 millones de dólares a través de una relación de gastos totales (TER) más competitiva.
Toda la industria de gestión de activos puede lograr un ahorro total de 135.3 mil millones de dólares en UCITS, fondos del Reino Unido y fondos de EE. UU. (40 Act).
Al limitar la distribución a participantes conocidos y revisados, el emisor puede asegurar más fácilmente que cada titular cumple con los requisitos (estado de inversor calificado, verificación de jurisdicción, etc.) y reducir el riesgo de que el Token caiga accidentalmente en manos equivocadas.
La lógica también se sostiene matemáticamente. Al dirigirse a unos pocos grandes inversores en lugar de a muchos pequeños, el emisor puede ahorrar en costos de incorporación, relaciones con inversores y monitoreo de cumplimiento continuo. Para un fondo de 500 millones de dólares, alcanzar la capacidad a través de cinco inversores que aportan 100 millones cada uno es más comercialmente viable que hacerlo a través de 50,000 inversores que aportan 10,000 cada uno. La gestión del primero también es mucho más simple. Aunque la transferencia en la cadena se liquida automáticamente, la capa de cumplimiento que involucra KYC, certificación de elegibilidad y lista blanca sigue siendo fuera de la cadena y se expande linealmente con el número de inversores.
Muchos proyectos de tokens RWA se dirigen claramente a inversores institucionales o empresariales, en lugar de a inversores minoristas. Su propuesta de valor generalmente gira en torno a proporcionar canales de rendimiento nativo en criptomonedas para gestores de fondos, plataformas de tecnología financiera o fondos de criptomonedas con grandes saldos de efectivo.
Cuando una conocida empresa de gestión de activos lanzó su fondo de mercado monetario tokenizado, no tenían la intención de reemplazar tu cuenta corriente bancaria. Ellos buscan ofrecer a los directores financieros de grandes empresas una forma de generar ingresos sobre su reserva de efectivo empresarial ociosa.
Excepciones de las monedas estables
Al mismo tiempo, la comparación con las monedas estables no es del todo justa, ya que las monedas estables abordan los desafíos regulatorios de manera diferente. Las principales monedas estables no son en sí mismas valores, están diseñadas como una representación digital del dólar, en lugar de contratos de inversión. Esta clasificación se logra a través de una estructura legal cuidadosa y la participación regulatoria, lo que les permite circular libremente sin restricciones para los inversores.
Pero incluso las monedas estables requieren una enorme inversión en infraestructura y claridad regulatoria para lograr su escala de distribución actual. Un emisor de monedas estables pasó años construyendo sistemas de cumplimiento, colaborando con reguladores y estableciendo relaciones bancarias. La experiencia de "sin permiso" que disfrutan los usuarios hoy se basa en una infraestructura altamente autorizada.
Los Token RWA enfrentan diferentes desafíos: representan valores reales que tienen un retorno de inversión real, por lo que están sujetos a la legislación sobre valores. Antes de que exista un marco regulatorio más claro para los valores tokenizados (las leyes recientemente aprobadas comienzan a abordar este problema), los emisores deben operar dentro de las limitaciones actuales.
Perspectivas Futuras
La centralización actual de los tokens RWA es, después de todo, la forma de operación más cercana a la del financiamiento tradicional. Considerando los fondos de capital privado tradicionales o la emisión de bonos restringidos a compradores institucionales calificados, los participantes suelen estar limitados a unos pocos inversores.
La diferencia radica en la transparencia. En las finanzas tradicionales, no sabes cuántos inversores poseen un fondo o un bono: esa información es privada. Solo los grandes tenedores necesitan hacer divulgaciones regulatorias. En la cadena, cada dirección de billetera es visible, por lo tanto, la centralización es evidente.
Además, la exclusividad no es una característica de los activos tokenizados en la cadena. Siempre ha sido así. El valor de la tokenización de RWA radica en facilitar la gestión de estos fondos para el emisor.
La tecnología de registro de activos digitales de una empresa ha reducido el costo de la debida diligencia para préstamos de 500 dólares por préstamo a 15 dólares, al mismo tiempo que ha acortado el tiempo de liquidación de semanas a días. Algunos grandes bancos de inversión ahora pueden comprar fácilmente carteras de préstamos como si fueran Token. Mientras tanto, la tokenización de bonos del gobierno se ha vuelto repentinamente programable, y puedes utilizar estos bonos gubernamentales comunes como colateral para negociar derivados de Bitcoin en ciertas plataformas.
Al final, el noble objetivo de la democratización del acceso puede lograrse a través de un marco regulatorio. La exclusividad es una fricción regulatoria temporal. La programabilidad es una mejora de infraestructura permanente que hace que los activos tradicionales sean más flexibles y negociables.
Volviendo al club de golf mencionado al principio del artículo, su modelo de membresía controlada hace que el torneo de golf sea el epítome perfecto. La cantidad limitada de miembros significa que cada detalle puede ser gestionado con precisión. La exclusividad crea condiciones para la excelencia, pero paradójicamente, también lo hace más rentable. Sin embargo, ofrecer la misma precisión y hospitalidad para una audiencia más amplia e inclusiva aumentará exponencialmente los costos.
Una base de titulares controlada también crea facilidades para que el emisor del fondo garantice el cumplimiento, la eficiencia y la sostenibilidad.
Pero las barreras en la cadena están disminuyendo gradualmente. Con la evolución del marco regulatorio, la aparición de productos empaquetados y la madurez de la infraestructura, más personas tendrán acceso a estos beneficios. En ciertos casos, este acceso puede lograrse a través de intermediarios y productos diseñados para una distribución más amplia, en lugar de poseer directamente el Token subyacente.
La historia aún se encuentra en sus primeras etapas, pero entender por qué las cosas se ven como hoy es clave para comprender la transformación que está por venir.