Historia del desarrollo de la filosofía Web3: desde la computadora personal hasta la Descentralización Supercomputadora

robot
Generación de resúmenes en curso

La evolución de la filosofía Web3: de la computadora personal a la supercomputadora global

La idea central de Web3 se remonta al auge de las computadoras personales en la década de 1960. Su esencia es devolver el control de la tecnología a los individuos, permitiendo a los usuarios gestionar de manera autónoma sus cuentas y activos, interactuar con otros sin necesidad de confianza y participar libremente en la gobernanza de la red. Esta idea resuena con el movimiento contracultural de mediados de los años 60 hasta mediados de los 70, y posteriormente se integró en el movimiento de código abierto y el espíritu de Internet.

Antes de que el término "Web3" se propusiera oficialmente, ya había muchos pioneros en el sector tecnológico explorando ideas similares. Una de las figuras más representativas es Steve Jobs, cofundador de Apple. Durante su adolescencia, Jobs fue influenciado por la revista "Whole Earth Catalog" en los años 60. Esta revista se dedicaba a presentar a los lectores diversas herramientas que pudieran ayudar a los individuos a pensar de manera independiente y tomar el control de su destino, y su filosofía se alinea estrechamente con la filosofía contemporánea de Web3.

La filosofía Web3 de Polkadot: la herencia digital de Steve Jobs a Gavin Wood

En la década de 1970, las computadoras personales comenzaron a popularizarse. El "Club de Computadoras Hechas a Mano", fundado por Jobs, se convirtió en la fuente de la ola de computación personal en Silicon Valley. Posteriormente, él y Wozniak fundaron Apple, lanzando productos como el Apple I y el Macintosh, posicionando las computadoras como herramientas que empoderan al individuo, desafiando a los gigantes que intentaban monopolizar el mercado en ese momento.

En los años 80, la tecnología de código abierto comenzó a surgir, y el "movimiento del software libre" tomó impulso. Richard Stallman y otros propusieron que el software debería otorgar a los usuarios libertades y derechos fundamentales. Al mismo tiempo, la "ética hacker" también se sistematizó como un sistema de pensamiento único, enfatizando la libertad de información, la descentralización y otros conceptos.

En los años 90, con la proliferación de Internet, la regulación gubernamental sobre la red generó controversia. La Fundación Frontera Electrónica nació para defender la libertad de expresión y los derechos de los usuarios en la era digital. Al mismo tiempo, surgió el movimiento Cypherpunk, que enfatizó la importancia de la privacidad digital y promovió el desarrollo de la criptografía.

En 2008, Satoshi Nakamoto publicó el "Libro Blanco de Bitcoin", inaugurando un sistema monetario descentralizado. En 2013, Vitalik Buterin propuso la idea de expandir la tecnología blockchain a una plataforma de computación general, que luego se desarrolló en el proyecto Ethereum. En este proceso, Gavin Wood propuso sistemáticamente por primera vez el concepto de "Web3", imaginando una infraestructura social completamente nueva, sin confianza, sin intermediarios y centrada en el individuo.

La filosofía Web3 de Polkadot: el legado de libertad digital de Jobs a Gavin Wood

Desde las computadoras personales hasta Web3, este proceso de evolución siempre ha girado en torno al valor central de la "libertad". Si la revolución de las computadoras personales liderada por Jobs se centró en crear terminales de hardware "utilizables por todos", entonces la filosofía Web3 defendida por Wood y otros está construyendo una "supercomputadora" "programable por todos" para el mundo. Esta visión tiene como objetivo crear un mundo digital verdaderamente centrado en el ser humano, que otorgue a los individuos la máxima libertad y creatividad.

La filosofía Web3 de Polkadot: el legado digital de Jobs a Gavin Wood

DOT4.16%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 7
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
AirdropHunterWangvip
· hace22h
Lo que se obtiene gratis es libre.
Ver originalesResponder0
ForkMastervip
· 08-06 09:59
"¿Otra vez proclamando la Descentralización? El equipo detrás del proyecto también tiene que ganar dinero para mantener a su familia, después de todo, la lección dolorosa de mantener a tres niños"
Ver originalesResponder0
ResearchChadButBrokevip
· 08-05 21:31
Después de tanto tiempo, ¿sigues ganando dinero con ETH?
Ver originalesResponder0
WalletDetectivevip
· 08-05 21:30
Ya se decía que Jobs era un pionero del web3
Ver originalesResponder0
gas_fee_therapistvip
· 08-05 21:29
¿Eh? Todos están hablando de w3, ¿nadie se preocupa por el gas?
Ver originalesResponder0
ChainComedianvip
· 08-05 21:21
¿Esto también puede enrollarse?
Ver originalesResponder0
MetamaskMechanicvip
· 08-05 21:15
El viejo Joe es realmente el pionero del pensamiento crypto.
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)