El futuro de Bitcoin: el protocolo RGB abre una nueva era de contratos inteligentes
La red de Bitcoin ha estado mejorando su rendimiento durante años, garantizando la descentralización y la seguridad. Las actualizaciones como las firmas Schnorr y Taproot han sentado las bases para innovaciones futuras. Al mismo tiempo, la aparición de plataformas de contratos inteligentes como Ethereum también ha impulsado la prosperidad de las aplicaciones de blockchain. Sin embargo, la tecnología blockchain aún enfrenta las limitaciones del triángulo imposible, lo que dificulta la implementación a gran escala. En este contexto, el protocolo de segunda capa de Bitcoin, RGB, está madurando gradualmente y se espera que supere las limitaciones tecnológicas existentes.
Bitcoin: Estableciendo la posición de la capa monetaria
Bitcoin, gracias a su red global, potente capacidad de cálculo y reglas de consenso estables, se reconoce como la moneda digital más segura y estable, siendo la opción preferida en la capa monetaria de Web3.
la evolución del script de Bitcoin
El lenguaje de script de Bitcoin está diseñado para ser simple y seguro, similar a un conjunto de instrucciones de chip. Las transacciones P2SH permiten la ejecución de scripts complejos, sentando las bases para el desarrollo de protocolos de segunda capa. La firma Schnorr y la actualización Taproot han mejorado aún más el soporte de Bitcoin para protocolos de segunda capa.
Las firmas Schnorr tienen un mejor rendimiento en comparación con ECDSA, una longitud de firma más corta y son compatibles con la agregación de claves. Esto hace que las transacciones de múltiples firmas sean más eficientes y privadas.
Taproot introdujo formas de pago más flexibles, soportando transacciones complejas que se ejecutan en forma de pagos unilaterales convencionales, mejorando la privacidad y la eficiencia.
La madurez del protocolo LNP/BP
La Asociación de Estándares LNP/BP se dedica a la estandarización de soluciones de segunda capa y superiores para Bitcoin, abarcando múltiples áreas como activos financieros, almacenamiento, mensajería, entre otros. Esto incluye algunas tecnologías clave:
Canal bidireccional: permite que dos participantes interactúen en tiempo real de manera bidireccional, sin necesidad de subir a la cadena con frecuencia.
PTLC: resolvió los problemas de privacidad del HTLC.
Eltoo: Soluciona el problema de presentación de estados antiguos mediante el número de estado.
Contratos de logaritmos discretos: resuelve problemas de escalabilidad y privacidad de los contratos inteligentes.
SPHINX: mecanismo de enrutamiento Onion basado en fuente, que garantiza la seguridad de la ruta de pago.
Estas tecnologías inyectan nueva vitalidad a la red Bitcoin, permitiéndole desempeñar un papel más importante en las finanzas digitales del futuro.
Protocolo RGB: nueva paradigma de contratos inteligentes
El protocolo RGB tiene como objetivo combinar Bitcoin como moneda subyacente con la flexibilidad de los contratos inteligentes. A través de dos elementos clave, la propiedad y la verificación del estado, se logra un sistema distribuido de contratos inteligentes.
En RGB, la gestión de derechos implica la definición de operaciones específicas que solo pueden ser ejecutadas por el propietario del estado. La transferencia de derechos se controla a través de scripts de Bitcoin y mecanismos de sellado desechables, el nuevo propietario debe realizar una verificación inversa.
El concepto de número de estado introducido por RGB resuelve problemas de estados antiguos, mejorando la eficiencia y seguridad del sistema. Esto aporta flexibilidad a los contratos inteligentes en la red Bitcoin, mientras se mantiene la seguridad de Bitcoin.
Perspectivas futuras: arquitectura por capas análoga a TCP/IP
Con la madurez de protocolos como LNP/BP y RGB, Web3 tiene la esperanza de formar una arquitectura en capas similar a TCP/IP, que incluye la capa de moneda, la capa de protocolo y la capa de aplicación. Esto traerá:
Mayor escalabilidad y eficiencia
Mayor privacidad y seguridad
Funciones más ricas
Reducir la carga de la blockchain
Un espacio de innovación más amplio
En el futuro, esperamos ver la adopción masiva de las finanzas descentralizadas, la aparición de juegos en cadena, aplicaciones sociales diversificadas y una profunda integración con la IA. El protocolo RGB abre posibilidades infinitas para Bitcoin, y estamos en un nuevo punto de partida de Web3, esperando un futuro más abierto, inclusivo e innovador.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ZenZKPlayer
· 07-31 19:05
Solo es un nuevo concepto de especulación.
Ver originalesResponder0
rug_connoisseur
· 07-31 00:53
Esta tecnología tiene sabor.
Ver originalesResponder0
StakeWhisperer
· 07-30 13:17
RGB increíble 终于有用了
Ver originalesResponder0
GlueGuy
· 07-30 13:17
¿La competencia interna en la segunda capa también ha comenzado?
Ver originalesResponder0
SmartMoneyWallet
· 07-30 13:05
En las últimas 24 horas, el creador de mercado ha tenido una entrada neta de fondos de 780 millones, ¿volverán a hacer algo?
El protocolo RGB lidera una nueva era de contratos inteligentes de Bitcoin
El futuro de Bitcoin: el protocolo RGB abre una nueva era de contratos inteligentes
La red de Bitcoin ha estado mejorando su rendimiento durante años, garantizando la descentralización y la seguridad. Las actualizaciones como las firmas Schnorr y Taproot han sentado las bases para innovaciones futuras. Al mismo tiempo, la aparición de plataformas de contratos inteligentes como Ethereum también ha impulsado la prosperidad de las aplicaciones de blockchain. Sin embargo, la tecnología blockchain aún enfrenta las limitaciones del triángulo imposible, lo que dificulta la implementación a gran escala. En este contexto, el protocolo de segunda capa de Bitcoin, RGB, está madurando gradualmente y se espera que supere las limitaciones tecnológicas existentes.
Bitcoin: Estableciendo la posición de la capa monetaria
Bitcoin, gracias a su red global, potente capacidad de cálculo y reglas de consenso estables, se reconoce como la moneda digital más segura y estable, siendo la opción preferida en la capa monetaria de Web3.
la evolución del script de Bitcoin
El lenguaje de script de Bitcoin está diseñado para ser simple y seguro, similar a un conjunto de instrucciones de chip. Las transacciones P2SH permiten la ejecución de scripts complejos, sentando las bases para el desarrollo de protocolos de segunda capa. La firma Schnorr y la actualización Taproot han mejorado aún más el soporte de Bitcoin para protocolos de segunda capa.
Las firmas Schnorr tienen un mejor rendimiento en comparación con ECDSA, una longitud de firma más corta y son compatibles con la agregación de claves. Esto hace que las transacciones de múltiples firmas sean más eficientes y privadas.
Taproot introdujo formas de pago más flexibles, soportando transacciones complejas que se ejecutan en forma de pagos unilaterales convencionales, mejorando la privacidad y la eficiencia.
La madurez del protocolo LNP/BP
La Asociación de Estándares LNP/BP se dedica a la estandarización de soluciones de segunda capa y superiores para Bitcoin, abarcando múltiples áreas como activos financieros, almacenamiento, mensajería, entre otros. Esto incluye algunas tecnologías clave:
Estas tecnologías inyectan nueva vitalidad a la red Bitcoin, permitiéndole desempeñar un papel más importante en las finanzas digitales del futuro.
Protocolo RGB: nueva paradigma de contratos inteligentes
El protocolo RGB tiene como objetivo combinar Bitcoin como moneda subyacente con la flexibilidad de los contratos inteligentes. A través de dos elementos clave, la propiedad y la verificación del estado, se logra un sistema distribuido de contratos inteligentes.
En RGB, la gestión de derechos implica la definición de operaciones específicas que solo pueden ser ejecutadas por el propietario del estado. La transferencia de derechos se controla a través de scripts de Bitcoin y mecanismos de sellado desechables, el nuevo propietario debe realizar una verificación inversa.
El concepto de número de estado introducido por RGB resuelve problemas de estados antiguos, mejorando la eficiencia y seguridad del sistema. Esto aporta flexibilidad a los contratos inteligentes en la red Bitcoin, mientras se mantiene la seguridad de Bitcoin.
Perspectivas futuras: arquitectura por capas análoga a TCP/IP
Con la madurez de protocolos como LNP/BP y RGB, Web3 tiene la esperanza de formar una arquitectura en capas similar a TCP/IP, que incluye la capa de moneda, la capa de protocolo y la capa de aplicación. Esto traerá:
En el futuro, esperamos ver la adopción masiva de las finanzas descentralizadas, la aparición de juegos en cadena, aplicaciones sociales diversificadas y una profunda integración con la IA. El protocolo RGB abre posibilidades infinitas para Bitcoin, y estamos en un nuevo punto de partida de Web3, esperando un futuro más abierto, inclusivo e innovador.