¿Qué está experimentando Hong Kong con la ola de regulación de Web3?
Recientemente, la política de eliminación de plataformas de intercambio de activos virtuales en Hong Kong ha entrado en vigor, lo que ha provocado una amplia discusión en el mercado. Algunas opiniones creen que esto marca el final del desarrollo de Web3 en Hong Kong, ¿pero es realmente así? Examinemos esta cuestión desde una perspectiva global.
Tendencias globales de regulación en Web3
A nivel mundial, la regulación de Web3 está avanzando hacia un enfoque más detallado y completo. Japón, como pionero, introdujo el sistema de licencias para intercambios de criptomonedas ya en 2017. Singapur y Estados Unidos, tras una serie de eventos en la industria, comenzaron a fortalecer la regulación en 2022.
Es importante señalar que los organismos reguladores en diferentes lugares tienden a apoyar a las empresas locales. Según estadísticas, la proporción de licencias que tienen las bolsas de comercio en el extranjero generalmente no supera el 30%. Esto refleja la preferencia de los reguladores por las empresas locales.
La ruta regulatoria de Hong Kong
En comparación con otras regiones, Hong Kong ha adoptado un modelo regulatorio de "licencia primero, operaciones después", saltándose directamente la etapa de crecimiento salvaje de la industria. Aunque algunas bolsas han optado por salir, todavía hay más de la mitad de los solicitantes que permanecen en el mercado. Las bolsas que han obtenido licencias y han comenzado operaciones están teniendo un buen desempeño, con un volumen de transacciones que ha superado los 440 mil millones de dólares de Hong Kong.
La política de Hong Kong marca la finalización de una regulación integral para el intercambio, que es el eslabón con la mayor concentración de capital y más complejo. Esto sienta las bases para el desarrollo saludable de la industria Web3 en el futuro.
La competencia Web3 entre Oriente y Occidente
En el panorama del desarrollo global de Web3, Hong Kong y Estados Unidos son considerados como los bastiones entre Oriente y Occidente. Las actitudes regulatorias de ambas regiones influirán en gran medida en la dirección del desarrollo global de Web3.
Cabe mencionar que el modelo de regulación de la era Web3 está cambiando. Debido a la naturaleza descentralizada de Web3, la regulación monopolística tradicional ya no es aplicable. En el futuro, es posible que los gobiernos necesiten ofrecer un entorno político más amigable para atraer talento y capital.
ETF: Un nuevo punto focal de competencia
El ETF se ha convertido en un campo de batalla importante en la lucha entre Oriente y Occidente por el Web3. Hong Kong lanzó primero el ETF de ETH en abril, lo que podría ser una de las razones por las que Estados Unidos está acelerando su proceso de aprobación. En el futuro, un ETF de ETH con funciones de staking podría convertirse en el próximo punto focal de competencia, y sus posibles rendimientos podrían incluso superar los del ETF de Bitcoin.
Ventajas y perspectivas de Hong Kong
Hong Kong, como uno de los mayores centros financieros offshore del mundo, tiene ventajas únicas en el ámbito de Web3. Con la mejora del marco regulatorio, se espera atraer a más instituciones para participar y fomentar una nueva ola de inversión institucional.
Hong Kong ha publicado una serie de directrices regulatorias detalladas que proporcionan una dirección clara para el desarrollo de la industria. En comparación con Estados Unidos, las políticas regulatorias de Hong Kong son más maduras y claras.
Con la llegada del mercado alcista, es posible que surja una nueva generación de millonarios de Web3. Hong Kong, como un eje que conecta Oriente y Occidente, tiene la esperanza de atraer a más talentos y capitales de Web3 provenientes del continente y del extranjero.
Perspectivas futuras
En el futuro, la fusión de Web3 con las finanzas tradicionales se profundizará aún más. Hong Kong está considerando abrir las inversiones en STO y RWA a los minoristas, y avanzar en el marco regulatorio para la moneda estable de HKD y las tiendas de activos virtuales extrabursátiles. Estas iniciativas inyectarán nueva vitalidad al mercado financiero de Hong Kong.
En este proceso, los intercambios con licencia desempeñarán un papel clave. Además de proporcionar servicios de negociación, también se convertirán en una infraestructura importante que conecta diversas áreas financieras, participando en negocios como la custodia de ETF, RWA, STO y OTC.
En general, la industria Web3 de Hong Kong está experimentando una etapa necesaria de limpieza y regulación. A largo plazo, esto sentará las bases para el desarrollo saludable de la industria. Frente a la ola de regulación global de Web3, Hong Kong avanza de manera prudente y firme, y su posición como centro Web3 en Oriente sigue siendo sólida.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
NotAFinancialAdvice
· 07-08 07:02
Ya se dijo que la regulación llegará tarde o temprano, el swing trading es el verdadero camino.
Ver originalesResponder0
OnchainArchaeologist
· 07-07 23:13
Lo que la gente dice sobre la regulación, en realidad, son solo intereses.
Ver originalesResponder0
ForkTrooper
· 07-05 07:54
Ha, otra vez están tomando a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
MemecoinTrader
· 07-05 07:52
acabo de realizar un análisis de sentimiento... el fud regulatorio de hk está creando una oportunidad de alpha perfecta rn fr fr
Ver originalesResponder0
MetaverseLandlord
· 07-05 07:48
¿Otra vez Hong Kong está causando problemas? Esta casera seguirá recibiendo beneficios.
Nueva política de regulación Web3 en Hong Kong: coexistencia de la eliminación y las oportunidades, ventaja oriental en el panorama competitivo global
¿Qué está experimentando Hong Kong con la ola de regulación de Web3?
Recientemente, la política de eliminación de plataformas de intercambio de activos virtuales en Hong Kong ha entrado en vigor, lo que ha provocado una amplia discusión en el mercado. Algunas opiniones creen que esto marca el final del desarrollo de Web3 en Hong Kong, ¿pero es realmente así? Examinemos esta cuestión desde una perspectiva global.
Tendencias globales de regulación en Web3
A nivel mundial, la regulación de Web3 está avanzando hacia un enfoque más detallado y completo. Japón, como pionero, introdujo el sistema de licencias para intercambios de criptomonedas ya en 2017. Singapur y Estados Unidos, tras una serie de eventos en la industria, comenzaron a fortalecer la regulación en 2022.
Es importante señalar que los organismos reguladores en diferentes lugares tienden a apoyar a las empresas locales. Según estadísticas, la proporción de licencias que tienen las bolsas de comercio en el extranjero generalmente no supera el 30%. Esto refleja la preferencia de los reguladores por las empresas locales.
La ruta regulatoria de Hong Kong
En comparación con otras regiones, Hong Kong ha adoptado un modelo regulatorio de "licencia primero, operaciones después", saltándose directamente la etapa de crecimiento salvaje de la industria. Aunque algunas bolsas han optado por salir, todavía hay más de la mitad de los solicitantes que permanecen en el mercado. Las bolsas que han obtenido licencias y han comenzado operaciones están teniendo un buen desempeño, con un volumen de transacciones que ha superado los 440 mil millones de dólares de Hong Kong.
La política de Hong Kong marca la finalización de una regulación integral para el intercambio, que es el eslabón con la mayor concentración de capital y más complejo. Esto sienta las bases para el desarrollo saludable de la industria Web3 en el futuro.
La competencia Web3 entre Oriente y Occidente
En el panorama del desarrollo global de Web3, Hong Kong y Estados Unidos son considerados como los bastiones entre Oriente y Occidente. Las actitudes regulatorias de ambas regiones influirán en gran medida en la dirección del desarrollo global de Web3.
Cabe mencionar que el modelo de regulación de la era Web3 está cambiando. Debido a la naturaleza descentralizada de Web3, la regulación monopolística tradicional ya no es aplicable. En el futuro, es posible que los gobiernos necesiten ofrecer un entorno político más amigable para atraer talento y capital.
ETF: Un nuevo punto focal de competencia
El ETF se ha convertido en un campo de batalla importante en la lucha entre Oriente y Occidente por el Web3. Hong Kong lanzó primero el ETF de ETH en abril, lo que podría ser una de las razones por las que Estados Unidos está acelerando su proceso de aprobación. En el futuro, un ETF de ETH con funciones de staking podría convertirse en el próximo punto focal de competencia, y sus posibles rendimientos podrían incluso superar los del ETF de Bitcoin.
Ventajas y perspectivas de Hong Kong
Hong Kong, como uno de los mayores centros financieros offshore del mundo, tiene ventajas únicas en el ámbito de Web3. Con la mejora del marco regulatorio, se espera atraer a más instituciones para participar y fomentar una nueva ola de inversión institucional.
Hong Kong ha publicado una serie de directrices regulatorias detalladas que proporcionan una dirección clara para el desarrollo de la industria. En comparación con Estados Unidos, las políticas regulatorias de Hong Kong son más maduras y claras.
Con la llegada del mercado alcista, es posible que surja una nueva generación de millonarios de Web3. Hong Kong, como un eje que conecta Oriente y Occidente, tiene la esperanza de atraer a más talentos y capitales de Web3 provenientes del continente y del extranjero.
Perspectivas futuras
En el futuro, la fusión de Web3 con las finanzas tradicionales se profundizará aún más. Hong Kong está considerando abrir las inversiones en STO y RWA a los minoristas, y avanzar en el marco regulatorio para la moneda estable de HKD y las tiendas de activos virtuales extrabursátiles. Estas iniciativas inyectarán nueva vitalidad al mercado financiero de Hong Kong.
En este proceso, los intercambios con licencia desempeñarán un papel clave. Además de proporcionar servicios de negociación, también se convertirán en una infraestructura importante que conecta diversas áreas financieras, participando en negocios como la custodia de ETF, RWA, STO y OTC.
En general, la industria Web3 de Hong Kong está experimentando una etapa necesaria de limpieza y regulación. A largo plazo, esto sentará las bases para el desarrollo saludable de la industria. Frente a la ola de regulación global de Web3, Hong Kong avanza de manera prudente y firme, y su posición como centro Web3 en Oriente sigue siendo sólida.