Trump afirmó que la capacidad nuclear de Irán ha sido eliminada (en realidad es una afirmación tras el ataque de las fuerzas armadas de EE. UU. a las instalaciones nucleares de Irán), este asunto, al influir en la geopolítica, el mercado energético y las expectativas macroeconómicas, indirectamente trae Fluctuación a Bitcoin:
1. Aversión al riesgo y volatilidad causada por los conflictos geopolíticos en Oriente Medio: Si el conflicto geopolítico en Oriente Medio se intensifica, los activos refugio tradicionales (como el oro) pueden verse favorecidos. Sin embargo, el conflicto también ha reducido el apetito por el riesgo del mercado, lo que puede desencadenar una venta masiva de bitcoin a corto plazo, como después del anuncio de Trump del ataque a Irán, bitcoin cayó por debajo del nivel clave, hubo una venta forzada en los exchanges y se liquidaron las posiciones largas.
2. Expectativas de inflación vinculadas a los precios de la energía: Irán es un gran exportador de petróleo, si el estrecho de Ormuz se ve afectado, aproximadamente el 20% del comercio mundial de petróleo podría interrumpirse, lo que haría que los precios del petróleo se disparen. Si esto eleva la inflación en EE. UU., el mercado esperará que la Reserva Federal retrase la reducción de tasas, y el precio de Bitcoin está estrechamente relacionado con la política monetaria de la Reserva Federal y la liquidez del dólar, por lo que las expectativas de aumento de tasas podrían presionar a Bitcoin.
3. Sentimiento del mercado y flujos de dinero: El evento desencadena volatilidad en los mercados financieros, con fondos que se reasignan entre activos tradicionales (acciones, bonos, etc.) y criptoactivos. Si los inversores están preocupados por la propagación del conflicto y se retiran de los activos de alto riesgo, el bitcoin se venderá; Si algunos fondos entran en el mercado de las criptomonedas para diversificar los riesgos, impulsarán los precios a corto plazo, pero este efecto es principalmente la volatilidad a corto plazo impulsada por el sentimiento.
4. A largo plazo, el impacto del ecosistema y el consenso es limitado: la descentralización de Bitcoin, su escasez y otras lógicas subyacentes, así como la gran base de usuarios e instituciones, determinan su valor a largo plazo. Mientras estos fundamentos no cambien, un único evento geopolítico difícilmente alterará su tendencia a largo plazo; más bien, será un "interludio" en el precio a corto plazo, que regresará a su lógica propia con el alivio de la situación geopolítica y la calma del sentimiento del mercado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Trump afirmó que la capacidad nuclear de Irán ha sido eliminada (en realidad es una afirmación tras el ataque de las fuerzas armadas de EE. UU. a las instalaciones nucleares de Irán), este asunto, al influir en la geopolítica, el mercado energético y las expectativas macroeconómicas, indirectamente trae Fluctuación a Bitcoin:
1. Aversión al riesgo y volatilidad causada por los conflictos geopolíticos en Oriente Medio: Si el conflicto geopolítico en Oriente Medio se intensifica, los activos refugio tradicionales (como el oro) pueden verse favorecidos. Sin embargo, el conflicto también ha reducido el apetito por el riesgo del mercado, lo que puede desencadenar una venta masiva de bitcoin a corto plazo, como después del anuncio de Trump del ataque a Irán, bitcoin cayó por debajo del nivel clave, hubo una venta forzada en los exchanges y se liquidaron las posiciones largas.
2. Expectativas de inflación vinculadas a los precios de la energía: Irán es un gran exportador de petróleo, si el estrecho de Ormuz se ve afectado, aproximadamente el 20% del comercio mundial de petróleo podría interrumpirse, lo que haría que los precios del petróleo se disparen. Si esto eleva la inflación en EE. UU., el mercado esperará que la Reserva Federal retrase la reducción de tasas, y el precio de Bitcoin está estrechamente relacionado con la política monetaria de la Reserva Federal y la liquidez del dólar, por lo que las expectativas de aumento de tasas podrían presionar a Bitcoin.
3. Sentimiento del mercado y flujos de dinero: El evento desencadena volatilidad en los mercados financieros, con fondos que se reasignan entre activos tradicionales (acciones, bonos, etc.) y criptoactivos. Si los inversores están preocupados por la propagación del conflicto y se retiran de los activos de alto riesgo, el bitcoin se venderá; Si algunos fondos entran en el mercado de las criptomonedas para diversificar los riesgos, impulsarán los precios a corto plazo, pero este efecto es principalmente la volatilidad a corto plazo impulsada por el sentimiento.
4. A largo plazo, el impacto del ecosistema y el consenso es limitado: la descentralización de Bitcoin, su escasez y otras lógicas subyacentes, así como la gran base de usuarios e instituciones, determinan su valor a largo plazo. Mientras estos fundamentos no cambien, un único evento geopolítico difícilmente alterará su tendencia a largo plazo; más bien, será un "interludio" en el precio a corto plazo, que regresará a su lógica propia con el alivio de la situación geopolítica y la calma del sentimiento del mercado.