El proyecto CAILA ha sido increíblemente vibrante, con 297 estaciones meteorológicas físicas desplegadas y $130,000 en incentivos para la comunidad. El proyecto ha diseñado un mecanismo de participación multinivel, y los usuarios pueden obtener ingresos a través de airdrops, staking y minería, de modo que incluso los novatos pueden comenzar rápidamente y tener la oportunidad de ganar más de $ 200.
CAILA es diferente de los proyectos conceptuales comunes, ya que fusiona ingeniosamente la tecnología AI, la red de infraestructura física descentralizada ( DePIN ) y elementos culturales de la comunidad, formando una estructura única de tríada. A través de la combinación de la recolección de dispositivos físicos, el procesamiento de agentes meteorológicos AI y la certificación en blockchain, el proyecto alcanzó un volumen de transacciones de 23.74 millones de dólares en solo 72 horas después de su lanzamiento, logrando posicionarse en la parte superior de la lista de Binance Alpha.
Primero, entiende la esencia de CAILA: es una red ecológica de agentes meteorológicos de IA construida sobre la cadena BNB. El sistema recopila datos meteorológicos del mundo real a través de un dispositivo meteorológico físico llamado Marco y los coloca en la cadena, al mismo tiempo que utiliza el token $CA para incentivar a los usuarios a participar activamente en todo el ecosistema.
Estos agentes de IA en la cadena tienen una identificación única que corresponde uno a uno con los dispositivos físicos, siendo en realidad un asistente meteorológico personalizado del usuario en la blockchain. Gracias a la arquitectura tecnológica DePIN, los agentes pueden percibir y registrar los cambios meteorológicos en el mundo real.
El valor único de CAILA radica en que no solo es una aplicación de IA en concepto, sino que combina un sistema de agentes inteligentes en cadena con el equipo meteorológico Marco, capaz de ofrecer servicios de pronóstico del tiempo con una precisión de 100 a 500 metros. En el futuro, este sistema también planea expandirse a áreas prácticas como recomendaciones de viaje y guías agrícolas, aumentando significativamente su valor práctico.
El sistema está respaldado por una red DePIN compuesta por 297 dispositivos físicos, que asegura la autenticidad y transparencia de los datos a través de la tecnología blockchain.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El proyecto CAILA ha sido increíblemente vibrante, con 297 estaciones meteorológicas físicas desplegadas y $130,000 en incentivos para la comunidad. El proyecto ha diseñado un mecanismo de participación multinivel, y los usuarios pueden obtener ingresos a través de airdrops, staking y minería, de modo que incluso los novatos pueden comenzar rápidamente y tener la oportunidad de ganar más de $ 200.
CAILA es diferente de los proyectos conceptuales comunes, ya que fusiona ingeniosamente la tecnología AI, la red de infraestructura física descentralizada ( DePIN ) y elementos culturales de la comunidad, formando una estructura única de tríada. A través de la combinación de la recolección de dispositivos físicos, el procesamiento de agentes meteorológicos AI y la certificación en blockchain, el proyecto alcanzó un volumen de transacciones de 23.74 millones de dólares en solo 72 horas después de su lanzamiento, logrando posicionarse en la parte superior de la lista de Binance Alpha.
Primero, entiende la esencia de CAILA: es una red ecológica de agentes meteorológicos de IA construida sobre la cadena BNB. El sistema recopila datos meteorológicos del mundo real a través de un dispositivo meteorológico físico llamado Marco y los coloca en la cadena, al mismo tiempo que utiliza el token $CA para incentivar a los usuarios a participar activamente en todo el ecosistema.
Estos agentes de IA en la cadena tienen una identificación única que corresponde uno a uno con los dispositivos físicos, siendo en realidad un asistente meteorológico personalizado del usuario en la blockchain. Gracias a la arquitectura tecnológica DePIN, los agentes pueden percibir y registrar los cambios meteorológicos en el mundo real.
El valor único de CAILA radica en que no solo es una aplicación de IA en concepto, sino que combina un sistema de agentes inteligentes en cadena con el equipo meteorológico Marco, capaz de ofrecer servicios de pronóstico del tiempo con una precisión de 100 a 500 metros. En el futuro, este sistema también planea expandirse a áreas prácticas como recomendaciones de viaje y guías agrícolas, aumentando significativamente su valor práctico.
El sistema está respaldado por una red DePIN compuesta por 297 dispositivos físicos, que asegura la autenticidad y transparencia de los datos a través de la tecnología blockchain.