Un informe de Huatai Securities indica que "en el centro mundial de pequeños productos, Yiwu, China, las stablecoins se han convertido en una herramienta importante para los pagos transfronterizos. La empresa de análisis de blockchain Chainalysis estima que en 2023 el flujo de stablecoins en la cadena del mercado de Yiwu superará los 10 mil millones de dólares." Aunque la afirmación de "10 mil millones de dólares" aún está por confirmarse, la cobertura mediática y el debate público que ha generado siguen añadiendo espacio para la imaginación sobre los escenarios de aplicación de las stablecoins, que son objeto de atención global en la actualidad.
¿Cuál es la situación real del uso de las stablecoins en la industria del comercio exterior en China? ¿Cuáles son los desafíos y riesgos comerciales y de cumplimiento que enfrenta? ¿Podrán convertirse en una forma de pago principal en el comercio exterior en el futuro? Este artículo abordará esto desde la perspectiva de un investigador en cumplimiento y ofrecerá recomendaciones de cumplimiento para los profesionales interesados en el mercado de criptomonedas y el tema de las stablecoins.
**I. Dificultades: ****Los problemas reales de los pagos transfronterizos, **la situación de los pagos con stablecoins
Actualmente, el comercio electrónico transfronterizo enfrenta una serie de problemas en el proceso de pago y liquidación.
Los métodos de pago tradicionales son costosos y tienen cadenas de operación largas. Tomando como ejemplo a PayPal y Stripe, las tarifas de las plataformas suelen estar entre el 3% y el 5%, y los cargos de los sujetos de Hong Kong incluso alcanzan el 4.4%. Además, con las pérdidas por conversión de divisas, costos de intermediación y otros costos ocultos, el costo real de pago para las empresas a menudo supera el 10% del monto de la transacción, lo que ejerce una gran presión sobre las pequeñas y medianas empresas, que ya tienen márgenes de beneficio limitados.
Al mismo tiempo, las empresas deben enfrentar múltiples restricciones regulatorias en el proceso de pago, especialmente en lo que respecta a los requisitos de cumplimiento en áreas como la prevención del lavado de dinero (AML), la verificación de la identidad del cliente (KYC) y la privacidad de los datos. En el continente, se prohíbe estrictamente que las empresas utilicen monedas estables para pagos transfronterizos; aunque Hong Kong ha aprobado la "Ley de Monedas Estables" en 2025, que establece normas claras para los emisores, los activos de reserva y los mecanismos de auditoría, también prohíbe que las monedas estables ofrezcan servicios a los usuarios del continente.
La seguridad de los pagos transfronterizos también presenta preocupaciones. Según un estudio del Foro Económico Mundial, las pérdidas anuales globales por fraude en pagos alcanzan miles de millones de dólares. Algunos países intentan mejorar la eficiencia de cumplimiento a través de la estandarización de sistemas de datos.
Además, las preferencias de los diferentes mercados respecto a los métodos de pago varían enormemente, lo que obliga a las empresas a soportar múltiples canales que incluyen transferencias bancarias, tarjetas de crédito, monederos digitales y sistemas de pago locales.
Los comentarios de profesionales de primera línea confirman aún más esta situación. El autor entrevistó a un comerciante chino de comercio transfronterizo que reside en París, quien dijo que en su negocio diario ya está acostumbrado a usar USDT para recibir pagos, lo que es más eficiente en comparación con los métodos de pago tradicionales, aunque se limita a montos más pequeños (generalmente menos de diez mil dólares) en ciertas remesas B2B. Sin embargo, al mover fondos hacia y desde regiones con regulaciones estrictas, todavía necesita hacerlo a través de CEX o canales OTC de conocidos.
Cabe destacar que Binance acaba de publicar su revisión del octavo aniversario, en la que se menciona que su negocio de pagos ha procesado un total acumulado de 230 mil millones de U, y que su principal uso es para remesas transfronterizas; no se sabe cuántos de estos están relacionados con el comercio, pero sin duda desempeña un papel importante como canal en los pagos transfronterizos.
En el continente, la comprensión y el uso de las stablecoins por parte de los profesionales todavía se encuentra en una etapa inicial. Un encuestado, aunque ha oído hablar de las stablecoins, nunca las ha aplicado en su negocio real; otro ni siquiera comprende completamente el concepto de stablecoin, y las empresas todavía utilizan PayPal o LianLian Pay como sus principales herramientas de liquidación. Esto demuestra que la tasa de penetración de las stablecoins en el país todavía es muy baja, con un uso principal concentrado entre profesionales de la diáspora china en el extranjero, empresas o individuos con una mayor aceptación tecnológica, y aún no se ha formado una aplicación a gran escala.
En la etapa actual, el pago con stablecoins en el comercio transfronterizo se asemeja más a una posible solución futura, aún está lejos de convertirse en una solución mainstream. Para que las stablecoins desempeñen un papel real, aún depende de una serie de transformaciones sistémicas, como la coordinación regulatoria, la mejora de la infraestructura financiera y la educación dentro de la industria.
Entonces, basándonos en el presente y mirando hacia el futuro, ¿qué impactos positivos tendrán las monedas estables en el comercio exterior?
Dos, el auge de las stablecoins:** la herramienta de criptografía con mayor valor de aplicación en****** los pagos transfronterizos****
El valor de las stablecoins está anclado a activos específicos (como moneda fiduciaria, materias primas u otros activos criptográficos), y su característica central es la estabilidad de precios. La más importante de ellas son las stablecoins respaldadas por moneda fiduciaria (Fiat-Collateralized Stablecoins), que están respaldadas por monedas legales (como dólares o euros), donde por cada unidad emitida de stablecoin, hay una reserva correspondiente (o superior) de moneda fiduciaria. Las reservas son custodiadas por una tercera parte y auditadas periódicamente para garantizar el "anclaje 1:1". Por ejemplo, Tether (USDT, lanzado en 2014) y USD Coin (USDC, lanzado en 2018). Estos tokens están respaldados 1:1 por efectivo y bonos del Tesoro de EE. UU. a corto plazo.
2.1 Eficiente, económico, inclusivo: las ventajas teóricas de las stablecoins
Los pagos con stablecoins tienen ciertas ventajas teóricas en comparación con los métodos de transferencia de dinero más comunes en el comercio exterior, como las transferencias bancarias basadas en el sistema SWIFT y las plataformas de pago electrónico de terceros.
Las stablecoins son más eficientes. Tomando como ejemplo el método de transferencia bancaria más utilizado, que requiere pasar por múltiples etapas como "banco emisor → banco intermediario → banco receptor", depende de los días hábiles bancarios (no funciona 24 horas), y el ciclo de liquidación suele ser de 3 a 5 días (incluso más, especialmente en mercados emergentes). En cambio, al utilizar stablecoins para transferencias basadas en la red blockchain, no se necesitan instituciones intermediarias, las transacciones se confirman en tiempo real en la cadena, y la red blockchain opera 7×24 horas, sin verse afectada por festivos o diferencias horarias.
El costo de las stablecoins es más bajo. Los costos del método de transferencia incluyen las tarifas del banco emisor, los costos del banco intermediario, las pérdidas por conversión de divisas, etc. El pago con stablecoins solo necesita asumir la tarifa de Gas de la red blockchain (es decir, la tarifa de transferencia en la cadena), que suele ser cerca de una décima parte de la tarifa bancaria, y el tipo de cambio está directamente anclado a la moneda fiduciaria (por ejemplo, 1 USDT = 1 dólar), casi sin pérdidas por prima. Tiene ventajas tanto para remesas transfronterizas de gran cantidad como de pequeña cantidad.
Las stablecoins son más inclusivas. Según datos del Banco Mundial, aproximadamente 1.7 mil millones de adultos en todo el mundo no tienen cuenta bancaria, y en África, alrededor del 60% de la población no tiene cuenta bancaria. Las stablecoins solo requieren una billetera digital para su uso; los usuarios pueden descargar una aplicación de billetera en su teléfono móvil y realizar transferencias y recibos, lo que las hace especialmente adecuadas para países en desarrollo con infraestructura financiera débil.
Mayor eficiencia, recuperación más rápida y menores costos, en la competitiva y de bajos márgenes industria del comercio electrónico transfronterizo, pueden mejorar directamente la capacidad de supervivencia y expansión de las empresas. Justamente porque existe la posibilidad de ofrecer esta ventaja a las empresas, las stablecoins están mostrando una rápida evolución a nivel global.
2.2 En auge, con una escala creciente
Un artículo del sitio web ECONOFACT menciona que, para principios de 2025, el valor de mercado de las stablecoins será de aproximadamente 250 a 260 mil millones de dólares. Las stablecoins ahora procesan más de 15 mil millones de dólares en transacciones diariamente, y el mercado pronostica en general que en los próximos 5 a 10 años, el valor de mercado de las stablecoins experimentará un crecimiento exponencial, siendo uno de los escenarios de aplicación más importantes el comercio y los pagos transfronterizos.
En Hong Kong, la "Regulación de las Monedas Estables" entrará en vigor el 1 de agosto de 2025, y se especifica que se utilizarán pagos y remesas transfronterizos como uno de los escenarios de aplicación de las monedas estables, destacando que puede lograr una velocidad de liquidación transfronteriza "de días a minutos".
En Estados Unidos, el proyecto de ley GENIUS define la "Moneda Estable de Pago" como un activo digital que puede ser utilizado para pagos y liquidaciones, y lo incluye claramente en el ámbito de las aplicaciones de pagos transfronterizos.
Las grandes empresas tecnológicas también están compitiendo por establecerse en este nuevo mercado emergente. En el país, JD y Ant Group están tratando de emitir stablecoins en RMB offshore, con el objetivo de cumplir con las regulaciones en Hong Kong, para facilitar que los exportadores reciban pagos en RMB y reducir la dependencia del dólar.
Estados Unidos, al igual que la fiebre por las tarjetas de crédito en las décadas de 1960 y 1970, con el marco regulatorio de las stablecoins estableciéndose gradualmente, cada vez más instituciones financieras también están comenzando a posicionarse activamente en el negocio de las stablecoins: desde que PayPal lanzó su propia stablecoin PYUSD, hasta que Visa y Mastercard integraron stablecoins en su red de pagos.
El auge está en marcha, el futuro es prometedor, y el panorama de un uso masivo de las stablecoins en el comercio transfronterizo parece muy atractivo. Sin embargo, en esta etapa, ¿cuáles son las dificultades y desafíos que enfrenta el uso de stablecoins en el comercio transfronterizo, y qué deben tener en cuenta los pioneros?
Tres, bajo preocupaciones: riesgos y desafíos de la liquidación de stablecoins
3.1 Preocupaciones de cumplimiento
Primero está la cuestión de si se puede usar.
En cuanto a las transacciones de comercio exterior liquidando con monedas estables, la ley no estipula que deban ser objeto de sanciones administrativas o penales, sino que simplemente establece que su contrato es un "contrato nulo", es decir, que no tiene fuerza vinculante para ambas partes y que las partes no tienen obligación legal de cumplir con el contrato. Sin embargo, al mismo tiempo , los derechos de propiedad de los titulares sobre monedas estables y otras criptomonedas son reconocidos por la ley, lo cual ha sido respaldado por múltiples sentencias de los tribunales de Shanghái.**
Por esta razón, la respuesta a la primera pregunta es "puede". Además, debido a las características convenientes, secretas y de difícil regulación de las stablecoins, en realidad, las stablecoins ya se han utilizado en una gran cantidad de transacciones en industrias subterráneas.
En este sentido, la "Notificación sobre la prevención y el manejo de los riesgos de la especulación en el comercio de criptomonedas" emitida en septiembre de 2021 por el Banco Popular de China y otros diez departamentos señaló que "las stablecoins no tienen la misma posición legal que las monedas fiduciarias y no pueden circular como dinero en el mercado." Además, todas las actividades relacionadas con criptomonedas, como el intercambio de criptomonedas, la compra y venta de criptomonedas como contraparte central, la provisión de servicios de intermediación para el comercio de criptomonedas, la financiación mediante la emisión de tokens y el comercio de derivados de criptomonedas, se consideran actividades financieras ilegales y están estrictamente prohibidas, siendo eliminadas de manera firme y legal.
Pero al mismo tiempo, la "Reglamento de Establecoin" que entró en vigor en la Región Administrativa Especial de Hong Kong el 1 de agosto establece claramente un sistema de licencias para los emisores de stablecoins respaldadas por moneda fiduciaria, lo que significa que los solicitantes que obtengan la licencia pueden emitir legalmente stablecoins respaldadas por moneda fiduciaria en Hong Kong, promoviendo la innovación financiera al mismo tiempo que se mantiene la estabilidad financiera, y marcando un paso importante para Hong Kong en el campo de los activos digitales.
En resumen, a pesar de que las actividades relacionadas con las stablecoins están bastante restringidas en la parte continental, las innovaciones legislativas de Hong Kong también han abierto una ventana crucial para el desarrollo de las stablecoins en China. Las empresas de comercio exterior pueden ver a través de esta ventana un camino para utilizar stablecoins de manera conforme en los pagos transfronterizos, que se discutirá en la última parte del artículo.
3.2 Costos fuera de la transacción
En segundo lugar, están los costos ocultos del comercio con stablecoins.
En la actualidad, cuando la infraestructura de las stablecoins y los canales de intercambio de moneda fiduciaria aún no están maduros, puede que no haya muchas ventajas en los pagos transfronterizos en economías desarrolladas, y el costo de cambiar moneda fiduciaria podría ser incluso más alto que en los canales tradicionales.
Y los costos operativos de las empresas de comercio exterior no se limitan solo a las tarifas de transacción, las diferencias en los tipos de cambio, etc. Por ejemplo, los comprobantes de flujo de efectivo y los certificados de solvencia requeridos para préstamos bancarios, debido a la calificación oficial de que "las actividades comerciales relacionadas con las criptomonedas son actividades financieras ilegales" (proveniente de la "Notificación sobre la prevención y manejo de riesgos de especulación en el comercio de criptomonedas"), las empresas que eligen utilizar monedas estables para los pagos pueden tener dificultades para proporcionarlos.
Además, las políticas de reembolso de impuestos a la exportación que se pueden disfrutar con métodos tradicionales no benefician a los pagos con stablecoins; la solicitud de espacios en exposiciones de importación y exportación también requiere un extracto bancario generado por métodos de pago tradicionales.
Todo lo anterior ha llevado a que el costo de los pagos con stablecoins fuera de las transacciones sea más alto que el de los métodos tradicionales.
3.3 “cisne negro” y el impacto de la geopolítica
Finalmente, también existe el riesgo de las stablecoins mismas.
Las stablecoins, como criptomonedas, carecen del respaldo de la confianza nacional proporcionada por los bancos centrales, por lo que, en caso de que el emisor de la moneda o el banco regulador enfrenten una situación inesperada importante, no es raro que ocurra un "desacoplamiento" (incapacidad para intercambiar 1:1 con la moneda fiat correspondiente). Por ejemplo, el evento de desacoplamiento de FDUSD que ocurrió en abril de este año.
El 2 de abril a las 23 horas, el fundador de Tron, Sun Yuchen, celebró una conferencia de prensa y afirmó que el emisor de la stablecoin FDUSD, FDT, estaba en bancarrota. Como resultado, FDUSD se desacopló gravemente, cayendo en Binance hasta un mínimo de 0.87 frente a USDT y hasta 0.76 frente a USDC. A medida que se propagaba el pánico, algunos usuarios optaron por vender a precios de descuento. Sin embargo, finalmente, con la intervención del fundador de Binance, He Yi, que desmintió los rumores, el precio de FDUSD se recuperó a 0.987 USDT.
La situación geopolítica, llena de incertidumbres, también ha puesto una sombra sobre la estabilidad de las monedas estables. La moneda estable más utilizada y de mayor circulación es emitida por una empresa estadounidense, por lo que el "poder de aplicación de la ley en la cadena" del gobierno de EE. UU. se convierte en una amenaza real para los activos de los poseedores de monedas estables.
El intercambio de criptomonedas ruso Garantex es un caso típico. Este intercambio fue sancionado en abril de 2022 por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de EE. UU. (OFAC), y el 6 de marzo, Tether (la empresa emisora de USDT) congeló directamente todos sus aproximadamente 28 millones de dólares en USDT, involucrando múltiples billeteras asociadas a Garantex, lo que llevó al intercambio a verse obligado a suspender todas las operaciones de negociación y retiro, y a emitir una advertencia de riesgo de activos a los usuarios rusos.
Por lo tanto, al considerar todo, el uso de stablecoins para la liquidación de comercio transfronterizo en el país, aunque presenta diversas ventajas teóricas, los riesgos reales y los costos ocultos superan los de los métodos tradicionales de remesas. **Bajo las condiciones de cumplir con las políticas de control de divisas y de prevención del lavado de dinero, **las stablecoins pueden ser utilizadas como un "método auxiliar" para la liquidación transfronteriza, pero no deben convertirse en el canal principal o la única solución. Al usarlas, es necesario tener planes alternativos, auditorías de transacciones y transparencia en la cadena de fondos para reducir la probabilidad de ser "dañados por error".
Cuatro, futuro prometedor:** Perspectivas de la liquidación transfronteriza de monedas estables en el país**
¿Cuál es el futuro del uso de stablecoins para liquidaciones de comercio transfronterizo en el país? Nuestro juicio es optimista.
Desde la perspectiva del mercado, una forma de liquidación más rápida, más barata y más eficiente claramente se ajusta mejor a los intereses reales de las numerosas empresas de comercio exterior. Tanto los pequeños comerciantes de Shenzhen y Yiwu, como las fábricas medianas con clientes en el extranjero, todos esperan recibir los pagos más rápido y a un costo más bajo. Esta demanda del mercado existe de manera objetiva y es el mayor impulso para la aceptación de las monedas estables.
Desde una perspectiva política, los stablecoins también tienen el significado de una competencia entre grandes potencias. Actualmente, los stablecoins más ampliamente circulados a nivel mundial (como USDT, USDC) están prácticamente anclados al dólar, lo que es esencialmente una extensión del impacto del dólar en los pagos globales a través de la tecnología blockchain, consolidando indirectamente el dominio del dólar y la demanda global de bonos del tesoro estadounidense. Para ello, EE. UU. a través de cada vez más agencias de aplicación de la ley y mecanismos de asistencia judicial, frecuentemente exige a los emisores de stablecoins congelar los activos de las "carteras sensibles" para mantener su hegemonía financiera y sus intereses nacionales.
Esto también es lo que hemos enfatizado constantemente, China debe avanzar rápidamente en la exploración y emisión de monedas estables, esencialmente para ocupar el "control soberano en la cadena", logrando así que las monedas estables sean autónomas y controlables.
Como empresa nacional, el uso de stablecoins en dólares enfrentará dos grandes riesgos. Primero, al hacer negocios con ciertos países o clientes sensibles, es fácil que las personas analicen los datos en la cadena para descubrir la trayectoria de las transacciones y el flujo de fondos. Una vez que se conecta a un sistema de seguimiento en la cadena, los socios de la cadena de suministro, la frecuencia de los pagos e incluso el trasfondo del proyecto pueden exponerse. Segundo, las sanciones en la cadena de Estados Unidos, como cuando **la empresa Tether recibe una solicitud de cooperación de las agencias de aplicación de la ley de EE. UU., puede congelar los fondos en la cadena con un solo clic; esto es un riesgo que las empresas chinas no pueden aceptar en absoluto.
Por lo tanto, **el papel de Hong Kong será cada vez más **clave. No solo es un "campo de prueba" para la innovación de políticas, sino que también se está convirtiendo en un "puente" para la exploración de China sobre el uso transfronterizo de las stablecoins. Por ejemplo, una empresa que realiza comercio exterior puede optar por establecer una empresa en Hong Kong, abrir una cuenta y convertir las stablecoins recibidas en dólares de Hong Kong o dólares estadounidenses en un intercambio o proveedor OTC local y luego regresar de manera segura y conforme a la normativa al interior del país a través de canales bancarios. Todo este proceso, actualmente es ejecutable, es conforme a la normativa y también es más controlable.
En última instancia, esta tendencia probablemente evolucionará hacia un "sistema de doble vía": las liquidaciones de stablecoins a través de canales de cumplimiento de instituciones financieras y los métodos de liquidación tradicionales coexistirán a largo plazo, complementándose entre sí. Para los clientes que requieren alta temporalidad en las liquidaciones, montos relativamente pequeños y que se conectan a plataformas digitales, las stablecoins pueden convertirse en la opción preferida; mientras que para los clientes tradicionales con montos más grandes, control de riesgos estricto y una fuerte dependencia bancaria, las transferencias telegráficas seguirán siendo la norma. Pero en general, a medida que la tecnología madura y la regulación se define, la proporción de stablecoins en las liquidaciones transfronterizas irá aumentando gradualmente, convirtiéndose en una parte importante del futuro sistema de pagos.
Esta también es una de las razones por las que las empresas chinas y las empresas de tecnología están solicitando licencias en Hong Kong con frecuencia. Donde están las necesidades de los usuarios, ahí está su negocio.
Por lo tanto, la liquidación transfronteriza de las stablecoins**, aunque a corto plazo todavía está limitada por las políticas regulatorias del continente y enfrenta "curvas en el camino", en un futuro más o menos cercano, tiene un futuro relativamente brillante**. El ave fénix se eleva, esperando la llegada del viento.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Comercio exterior × moneda estable ¿reflejo ilusorio o futuro prometedor?
Autor: Ben Sha, Li Shuo
Un informe de Huatai Securities indica que "en el centro mundial de pequeños productos, Yiwu, China, las stablecoins se han convertido en una herramienta importante para los pagos transfronterizos. La empresa de análisis de blockchain Chainalysis estima que en 2023 el flujo de stablecoins en la cadena del mercado de Yiwu superará los 10 mil millones de dólares." Aunque la afirmación de "10 mil millones de dólares" aún está por confirmarse, la cobertura mediática y el debate público que ha generado siguen añadiendo espacio para la imaginación sobre los escenarios de aplicación de las stablecoins, que son objeto de atención global en la actualidad.
¿Cuál es la situación real del uso de las stablecoins en la industria del comercio exterior en China? ¿Cuáles son los desafíos y riesgos comerciales y de cumplimiento que enfrenta? ¿Podrán convertirse en una forma de pago principal en el comercio exterior en el futuro? Este artículo abordará esto desde la perspectiva de un investigador en cumplimiento y ofrecerá recomendaciones de cumplimiento para los profesionales interesados en el mercado de criptomonedas y el tema de las stablecoins.
**I. Dificultades: ****Los problemas reales de los pagos transfronterizos, **la situación de los pagos con stablecoins
Actualmente, el comercio electrónico transfronterizo enfrenta una serie de problemas en el proceso de pago y liquidación.
Los métodos de pago tradicionales son costosos y tienen cadenas de operación largas. Tomando como ejemplo a PayPal y Stripe, las tarifas de las plataformas suelen estar entre el 3% y el 5%, y los cargos de los sujetos de Hong Kong incluso alcanzan el 4.4%. Además, con las pérdidas por conversión de divisas, costos de intermediación y otros costos ocultos, el costo real de pago para las empresas a menudo supera el 10% del monto de la transacción, lo que ejerce una gran presión sobre las pequeñas y medianas empresas, que ya tienen márgenes de beneficio limitados.
Al mismo tiempo, las empresas deben enfrentar múltiples restricciones regulatorias en el proceso de pago, especialmente en lo que respecta a los requisitos de cumplimiento en áreas como la prevención del lavado de dinero (AML), la verificación de la identidad del cliente (KYC) y la privacidad de los datos. En el continente, se prohíbe estrictamente que las empresas utilicen monedas estables para pagos transfronterizos; aunque Hong Kong ha aprobado la "Ley de Monedas Estables" en 2025, que establece normas claras para los emisores, los activos de reserva y los mecanismos de auditoría, también prohíbe que las monedas estables ofrezcan servicios a los usuarios del continente.
La seguridad de los pagos transfronterizos también presenta preocupaciones. Según un estudio del Foro Económico Mundial, las pérdidas anuales globales por fraude en pagos alcanzan miles de millones de dólares. Algunos países intentan mejorar la eficiencia de cumplimiento a través de la estandarización de sistemas de datos.
Además, las preferencias de los diferentes mercados respecto a los métodos de pago varían enormemente, lo que obliga a las empresas a soportar múltiples canales que incluyen transferencias bancarias, tarjetas de crédito, monederos digitales y sistemas de pago locales.
Los comentarios de profesionales de primera línea confirman aún más esta situación. El autor entrevistó a un comerciante chino de comercio transfronterizo que reside en París, quien dijo que en su negocio diario ya está acostumbrado a usar USDT para recibir pagos, lo que es más eficiente en comparación con los métodos de pago tradicionales, aunque se limita a montos más pequeños (generalmente menos de diez mil dólares) en ciertas remesas B2B. Sin embargo, al mover fondos hacia y desde regiones con regulaciones estrictas, todavía necesita hacerlo a través de CEX o canales OTC de conocidos.
Cabe destacar que Binance acaba de publicar su revisión del octavo aniversario, en la que se menciona que su negocio de pagos ha procesado un total acumulado de 230 mil millones de U, y que su principal uso es para remesas transfronterizas; no se sabe cuántos de estos están relacionados con el comercio, pero sin duda desempeña un papel importante como canal en los pagos transfronterizos.
En el continente, la comprensión y el uso de las stablecoins por parte de los profesionales todavía se encuentra en una etapa inicial. Un encuestado, aunque ha oído hablar de las stablecoins, nunca las ha aplicado en su negocio real; otro ni siquiera comprende completamente el concepto de stablecoin, y las empresas todavía utilizan PayPal o LianLian Pay como sus principales herramientas de liquidación. Esto demuestra que la tasa de penetración de las stablecoins en el país todavía es muy baja, con un uso principal concentrado entre profesionales de la diáspora china en el extranjero, empresas o individuos con una mayor aceptación tecnológica, y aún no se ha formado una aplicación a gran escala.
En la etapa actual, el pago con stablecoins en el comercio transfronterizo se asemeja más a una posible solución futura, aún está lejos de convertirse en una solución mainstream. Para que las stablecoins desempeñen un papel real, aún depende de una serie de transformaciones sistémicas, como la coordinación regulatoria, la mejora de la infraestructura financiera y la educación dentro de la industria.
Entonces, basándonos en el presente y mirando hacia el futuro, ¿qué impactos positivos tendrán las monedas estables en el comercio exterior?
Dos, el auge de las stablecoins:** la herramienta de criptografía con mayor valor de aplicación en****** los pagos transfronterizos****
El valor de las stablecoins está anclado a activos específicos (como moneda fiduciaria, materias primas u otros activos criptográficos), y su característica central es la estabilidad de precios. La más importante de ellas son las stablecoins respaldadas por moneda fiduciaria (Fiat-Collateralized Stablecoins), que están respaldadas por monedas legales (como dólares o euros), donde por cada unidad emitida de stablecoin, hay una reserva correspondiente (o superior) de moneda fiduciaria. Las reservas son custodiadas por una tercera parte y auditadas periódicamente para garantizar el "anclaje 1:1". Por ejemplo, Tether (USDT, lanzado en 2014) y USD Coin (USDC, lanzado en 2018). Estos tokens están respaldados 1:1 por efectivo y bonos del Tesoro de EE. UU. a corto plazo.
2.1 Eficiente, económico, inclusivo: las ventajas teóricas de las stablecoins
Los pagos con stablecoins tienen ciertas ventajas teóricas en comparación con los métodos de transferencia de dinero más comunes en el comercio exterior, como las transferencias bancarias basadas en el sistema SWIFT y las plataformas de pago electrónico de terceros.
Mayor eficiencia, recuperación más rápida y menores costos, en la competitiva y de bajos márgenes industria del comercio electrónico transfronterizo, pueden mejorar directamente la capacidad de supervivencia y expansión de las empresas. Justamente porque existe la posibilidad de ofrecer esta ventaja a las empresas, las stablecoins están mostrando una rápida evolución a nivel global.
2.2 En auge, con una escala creciente
Un artículo del sitio web ECONOFACT menciona que, para principios de 2025, el valor de mercado de las stablecoins será de aproximadamente 250 a 260 mil millones de dólares. Las stablecoins ahora procesan más de 15 mil millones de dólares en transacciones diariamente, y el mercado pronostica en general que en los próximos 5 a 10 años, el valor de mercado de las stablecoins experimentará un crecimiento exponencial, siendo uno de los escenarios de aplicación más importantes el comercio y los pagos transfronterizos.
En Hong Kong, la "Regulación de las Monedas Estables" entrará en vigor el 1 de agosto de 2025, y se especifica que se utilizarán pagos y remesas transfronterizos como uno de los escenarios de aplicación de las monedas estables, destacando que puede lograr una velocidad de liquidación transfronteriza "de días a minutos".
En Estados Unidos, el proyecto de ley GENIUS define la "Moneda Estable de Pago" como un activo digital que puede ser utilizado para pagos y liquidaciones, y lo incluye claramente en el ámbito de las aplicaciones de pagos transfronterizos.
Las grandes empresas tecnológicas también están compitiendo por establecerse en este nuevo mercado emergente. En el país, JD y Ant Group están tratando de emitir stablecoins en RMB offshore, con el objetivo de cumplir con las regulaciones en Hong Kong, para facilitar que los exportadores reciban pagos en RMB y reducir la dependencia del dólar.
Estados Unidos, al igual que la fiebre por las tarjetas de crédito en las décadas de 1960 y 1970, con el marco regulatorio de las stablecoins estableciéndose gradualmente, cada vez más instituciones financieras también están comenzando a posicionarse activamente en el negocio de las stablecoins: desde que PayPal lanzó su propia stablecoin PYUSD, hasta que Visa y Mastercard integraron stablecoins en su red de pagos.
El auge está en marcha, el futuro es prometedor, y el panorama de un uso masivo de las stablecoins en el comercio transfronterizo parece muy atractivo. Sin embargo, en esta etapa, ¿cuáles son las dificultades y desafíos que enfrenta el uso de stablecoins en el comercio transfronterizo, y qué deben tener en cuenta los pioneros?
Tres, bajo preocupaciones: riesgos y desafíos de la liquidación de stablecoins
3.1 Preocupaciones de cumplimiento
Primero está la cuestión de si se puede usar.
En cuanto a las transacciones de comercio exterior liquidando con monedas estables, la ley no estipula que deban ser objeto de sanciones administrativas o penales, sino que simplemente establece que su contrato es un "contrato nulo", es decir, que no tiene fuerza vinculante para ambas partes y que las partes no tienen obligación legal de cumplir con el contrato. Sin embargo, al mismo tiempo , los derechos de propiedad de los titulares sobre monedas estables y otras criptomonedas son reconocidos por la ley, lo cual ha sido respaldado por múltiples sentencias de los tribunales de Shanghái.**
Por esta razón, la respuesta a la primera pregunta es "puede". Además, debido a las características convenientes, secretas y de difícil regulación de las stablecoins, en realidad, las stablecoins ya se han utilizado en una gran cantidad de transacciones en industrias subterráneas.
En este sentido, la "Notificación sobre la prevención y el manejo de los riesgos de la especulación en el comercio de criptomonedas" emitida en septiembre de 2021 por el Banco Popular de China y otros diez departamentos señaló que "las stablecoins no tienen la misma posición legal que las monedas fiduciarias y no pueden circular como dinero en el mercado." Además, todas las actividades relacionadas con criptomonedas, como el intercambio de criptomonedas, la compra y venta de criptomonedas como contraparte central, la provisión de servicios de intermediación para el comercio de criptomonedas, la financiación mediante la emisión de tokens y el comercio de derivados de criptomonedas, se consideran actividades financieras ilegales y están estrictamente prohibidas, siendo eliminadas de manera firme y legal.
Pero al mismo tiempo, la "Reglamento de Establecoin" que entró en vigor en la Región Administrativa Especial de Hong Kong el 1 de agosto establece claramente un sistema de licencias para los emisores de stablecoins respaldadas por moneda fiduciaria, lo que significa que los solicitantes que obtengan la licencia pueden emitir legalmente stablecoins respaldadas por moneda fiduciaria en Hong Kong, promoviendo la innovación financiera al mismo tiempo que se mantiene la estabilidad financiera, y marcando un paso importante para Hong Kong en el campo de los activos digitales.
En resumen, a pesar de que las actividades relacionadas con las stablecoins están bastante restringidas en la parte continental, las innovaciones legislativas de Hong Kong también han abierto una ventana crucial para el desarrollo de las stablecoins en China. Las empresas de comercio exterior pueden ver a través de esta ventana un camino para utilizar stablecoins de manera conforme en los pagos transfronterizos, que se discutirá en la última parte del artículo.
3.2 Costos fuera de la transacción
En segundo lugar, están los costos ocultos del comercio con stablecoins.
En la actualidad, cuando la infraestructura de las stablecoins y los canales de intercambio de moneda fiduciaria aún no están maduros, puede que no haya muchas ventajas en los pagos transfronterizos en economías desarrolladas, y el costo de cambiar moneda fiduciaria podría ser incluso más alto que en los canales tradicionales.
Y los costos operativos de las empresas de comercio exterior no se limitan solo a las tarifas de transacción, las diferencias en los tipos de cambio, etc. Por ejemplo, los comprobantes de flujo de efectivo y los certificados de solvencia requeridos para préstamos bancarios, debido a la calificación oficial de que "las actividades comerciales relacionadas con las criptomonedas son actividades financieras ilegales" (proveniente de la "Notificación sobre la prevención y manejo de riesgos de especulación en el comercio de criptomonedas"), las empresas que eligen utilizar monedas estables para los pagos pueden tener dificultades para proporcionarlos.
Además, las políticas de reembolso de impuestos a la exportación que se pueden disfrutar con métodos tradicionales no benefician a los pagos con stablecoins; la solicitud de espacios en exposiciones de importación y exportación también requiere un extracto bancario generado por métodos de pago tradicionales.
Todo lo anterior ha llevado a que el costo de los pagos con stablecoins fuera de las transacciones sea más alto que el de los métodos tradicionales.
3.3 “cisne negro” y el impacto de la geopolítica
Finalmente, también existe el riesgo de las stablecoins mismas.
Las stablecoins, como criptomonedas, carecen del respaldo de la confianza nacional proporcionada por los bancos centrales, por lo que, en caso de que el emisor de la moneda o el banco regulador enfrenten una situación inesperada importante, no es raro que ocurra un "desacoplamiento" (incapacidad para intercambiar 1:1 con la moneda fiat correspondiente). Por ejemplo, el evento de desacoplamiento de FDUSD que ocurrió en abril de este año.
El 2 de abril a las 23 horas, el fundador de Tron, Sun Yuchen, celebró una conferencia de prensa y afirmó que el emisor de la stablecoin FDUSD, FDT, estaba en bancarrota. Como resultado, FDUSD se desacopló gravemente, cayendo en Binance hasta un mínimo de 0.87 frente a USDT y hasta 0.76 frente a USDC. A medida que se propagaba el pánico, algunos usuarios optaron por vender a precios de descuento. Sin embargo, finalmente, con la intervención del fundador de Binance, He Yi, que desmintió los rumores, el precio de FDUSD se recuperó a 0.987 USDT.
La situación geopolítica, llena de incertidumbres, también ha puesto una sombra sobre la estabilidad de las monedas estables. La moneda estable más utilizada y de mayor circulación es emitida por una empresa estadounidense, por lo que el "poder de aplicación de la ley en la cadena" del gobierno de EE. UU. se convierte en una amenaza real para los activos de los poseedores de monedas estables.
El intercambio de criptomonedas ruso Garantex es un caso típico. Este intercambio fue sancionado en abril de 2022 por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de EE. UU. (OFAC), y el 6 de marzo, Tether (la empresa emisora de USDT) congeló directamente todos sus aproximadamente 28 millones de dólares en USDT, involucrando múltiples billeteras asociadas a Garantex, lo que llevó al intercambio a verse obligado a suspender todas las operaciones de negociación y retiro, y a emitir una advertencia de riesgo de activos a los usuarios rusos.
Por lo tanto, al considerar todo, el uso de stablecoins para la liquidación de comercio transfronterizo en el país, aunque presenta diversas ventajas teóricas, los riesgos reales y los costos ocultos superan los de los métodos tradicionales de remesas. **Bajo las condiciones de cumplir con las políticas de control de divisas y de prevención del lavado de dinero, **las stablecoins pueden ser utilizadas como un "método auxiliar" para la liquidación transfronteriza, pero no deben convertirse en el canal principal o la única solución. Al usarlas, es necesario tener planes alternativos, auditorías de transacciones y transparencia en la cadena de fondos para reducir la probabilidad de ser "dañados por error".
Cuatro, futuro prometedor:** Perspectivas de la liquidación transfronteriza de monedas estables en el país**
¿Cuál es el futuro del uso de stablecoins para liquidaciones de comercio transfronterizo en el país? Nuestro juicio es optimista.
Desde la perspectiva del mercado, una forma de liquidación más rápida, más barata y más eficiente claramente se ajusta mejor a los intereses reales de las numerosas empresas de comercio exterior. Tanto los pequeños comerciantes de Shenzhen y Yiwu, como las fábricas medianas con clientes en el extranjero, todos esperan recibir los pagos más rápido y a un costo más bajo. Esta demanda del mercado existe de manera objetiva y es el mayor impulso para la aceptación de las monedas estables.
Desde una perspectiva política, los stablecoins también tienen el significado de una competencia entre grandes potencias. Actualmente, los stablecoins más ampliamente circulados a nivel mundial (como USDT, USDC) están prácticamente anclados al dólar, lo que es esencialmente una extensión del impacto del dólar en los pagos globales a través de la tecnología blockchain, consolidando indirectamente el dominio del dólar y la demanda global de bonos del tesoro estadounidense. Para ello, EE. UU. a través de cada vez más agencias de aplicación de la ley y mecanismos de asistencia judicial, frecuentemente exige a los emisores de stablecoins congelar los activos de las "carteras sensibles" para mantener su hegemonía financiera y sus intereses nacionales.
Esto también es lo que hemos enfatizado constantemente, China debe avanzar rápidamente en la exploración y emisión de monedas estables, esencialmente para ocupar el "control soberano en la cadena", logrando así que las monedas estables sean autónomas y controlables.
Como empresa nacional, el uso de stablecoins en dólares enfrentará dos grandes riesgos. Primero, al hacer negocios con ciertos países o clientes sensibles, es fácil que las personas analicen los datos en la cadena para descubrir la trayectoria de las transacciones y el flujo de fondos. Una vez que se conecta a un sistema de seguimiento en la cadena, los socios de la cadena de suministro, la frecuencia de los pagos e incluso el trasfondo del proyecto pueden exponerse. Segundo, las sanciones en la cadena de Estados Unidos, como cuando **la empresa Tether recibe una solicitud de cooperación de las agencias de aplicación de la ley de EE. UU., puede congelar los fondos en la cadena con un solo clic; esto es un riesgo que las empresas chinas no pueden aceptar en absoluto.
Por lo tanto, **el papel de Hong Kong será cada vez más **clave. No solo es un "campo de prueba" para la innovación de políticas, sino que también se está convirtiendo en un "puente" para la exploración de China sobre el uso transfronterizo de las stablecoins. Por ejemplo, una empresa que realiza comercio exterior puede optar por establecer una empresa en Hong Kong, abrir una cuenta y convertir las stablecoins recibidas en dólares de Hong Kong o dólares estadounidenses en un intercambio o proveedor OTC local y luego regresar de manera segura y conforme a la normativa al interior del país a través de canales bancarios. Todo este proceso, actualmente es ejecutable, es conforme a la normativa y también es más controlable.
En última instancia, esta tendencia probablemente evolucionará hacia un "sistema de doble vía": las liquidaciones de stablecoins a través de canales de cumplimiento de instituciones financieras y los métodos de liquidación tradicionales coexistirán a largo plazo, complementándose entre sí. Para los clientes que requieren alta temporalidad en las liquidaciones, montos relativamente pequeños y que se conectan a plataformas digitales, las stablecoins pueden convertirse en la opción preferida; mientras que para los clientes tradicionales con montos más grandes, control de riesgos estricto y una fuerte dependencia bancaria, las transferencias telegráficas seguirán siendo la norma. Pero en general, a medida que la tecnología madura y la regulación se define, la proporción de stablecoins en las liquidaciones transfronterizas irá aumentando gradualmente, convirtiéndose en una parte importante del futuro sistema de pagos.
Esta también es una de las razones por las que las empresas chinas y las empresas de tecnología están solicitando licencias en Hong Kong con frecuencia. Donde están las necesidades de los usuarios, ahí está su negocio.
Por lo tanto, la liquidación transfronteriza de las stablecoins**, aunque a corto plazo todavía está limitada por las políticas regulatorias del continente y enfrenta "curvas en el camino", en un futuro más o menos cercano, tiene un futuro relativamente brillante**. El ave fénix se eleva, esperando la llegada del viento.